Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
28 Nov

San Bartolomé de Tirajana se dota de un protocolo sobre el Ébola

San Bartolomé de Tirajana/ El Ayuntamiento refuerza esa medida preventiva impartiendo un curso de formación específica a un equipo técnico de 12 funcionarios para que sepan cómo actuar frente a la enfermedad.

Aunque las probabilidades de que el virus llegase a este archipiélago son muy remotas, San Bartolomé de Tirajana se ha convertido en uno de los primeros ayuntamientos de Canarias que ofrece a sus trabajadores un curso de formación específica sobre el Ébola, y que se dota de un protocolo de actuación preventiva para que su personal municipal pueda actuar con garantías en relación con la exposición a esa enfermedad.

El curso, de carácter mixto técnico-sanitario, fue impartido este viernes en el Centro de Formación de El Tablero por el médico Jordi Planas Domingo y el técnico en prevención sociosanitaria y riesgos laborales José Llorente Lomikosky, responsables educativos a nivel nacional sobre esta materia específica en la dirección médica de la Sociedad de Prevención ASPY en Barcelona.

En la presentación y apertura de esta jornada la concejala de Políticas de Igualdad, Mujer y Juventud, Amanda Cárdenes, destacó el interés del Ayuntamiento por ofrecer la mejor formación posible a sus trabajadores, y en este caso concreto a la decena de agentes de la Policía Local que actúa en las playas, a un miembro del Servicio de Emergencia y Extinción de Incendios (SEIS) que informará al resto de sus compañeros bomberos, y al médico del área municipal de Sanidad Pública.

Durante sus dos primeras horas el curso se ha centrado en una formación teórica basada en el protocolo del Ministerio de Sanidad sobre esta enfermedad, atendiendo a sus signos y síntomas, vías de transmisión, criterios de sospecha, su diagnóstico y tratamiento, riesgos de contagio, el seguimiento de los contactos, aislamiento de los pacientes, el manejo postmortem, las medidas preventivas y de protección, y entre otros asuntos sobre los equipos de protección individual, su colocación y retirada.

Las cuatro horas restantes de esta jornada formativa se dedicaron exclusivamente a la práctica real secuenciada sobre la colocación y retirada de los equipos de protección biológica individual (Epis), siguiendo las medidas protocolarias del Ministerio.

Este mismo curso sanitario teórico-práctico ha sido impartido por la Sociedad de Prevención Aspy en Extremadura y Andalucía, concretamente en Sevilla, y está previsto que también se desarrolle próximamente en Galicia.

Virus hemorrágico

El Ébola es un virus causante de una enfermedad hemorrágica febril grave que puede provocar la muerte si no es atendida y tratada adecuadamente. Se conocen hasta 5 brotes distintos. El actual es del tipo Zaire en un 98%, y tiene una tasa de letalidad de entre el 50% y el 90%. Desde el año 1976 hasta ahora ha habido varios brotes que han afectado a Sudáfrica, las dos repúblicas del Congo, Sudán, Costa de Marfil, Gabón, Uganda, Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.

La enfermedad se incuba en un periodo de 2 a 21 días, y sus síntomas suelen aparecer a los 8 ó 10 días con fiebre superior a los 37,7º C, debilidad general y dolor muscular, de cabeza y de garganta. Luego se convierten en vómitos, diarreas, fallos renales y hepáticos, erupción cutánea y hemorragias.

El Ébola no se transmite por el aire ni por el agua, sino por contagio directo o indirecto a partir de la piel lesionada o de las mucosas de labios, fosas nasales, boca, ojos y genitales, por contacto directo con sangre, secreciones y otros fluidos corporales como semen, o contacto con animales.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.