Publicidad
San Bartolomé de Tirajana/ El alcalde participa en una jornada técnica de este servicio a personas con movilidad reducida, por ser un destino turístico ejemplar y con una gran implicación de los profesionales.
El municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene una contrastada conciencia en torno al taxi adaptado, según puso hoy de manifiesto el alcalde Marco Aurelio Pérez en la 'Jornada Técnica sobre el Taxi Accesible' convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el patrocinio de la Fundación ACS y la colaboración de Fundación ONCE, CERMI y Real Patronato sobre Discapacidad. La jornada técnica se desarrolló en el auditorio de la Fundación ONCE, y a la misma asistió el presidente de la Cooperativa de Productores Taxistas San Agustín, Raimundo Vega Castro.
Marco Aurelio Pérez hizo una descripción geográfica del municipio, ofreciendo detalles de sus 32 kilómetros de playas y los servicios que ofrece a diario a 200.000 turistas, circunstancias que sustentan la importancia de contar en el municipio con un buen servicio de taxis accesibles. Ahí recalcó el compromiso del gobierno municipal, que desde 2011 viene llevando a cabo acciones para hacer de San Bartolomé de Tirajana un municipio plenamente accesible.
De las 350 licencias de taxi que tiene San Bartolomé de Tirajana, 42 vehículos (el 12 por ciento de la flota) están adaptados para el transporte público de personas con problemas de movilidad. Marco Aurelio Pérez enfatizó en que el municipio cumple la ley con creces, superando en 7 puntos porcentuales el límite establecido en la norma.
Implicación empresarial
El objetivo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana es el superar las 50 licencias adaptadas "y estamos en ese proceso", dijo el alcalde tirajanero, que reconoció la gran implicación del sector para ser el municipio español con mayor número de taxis adaptados en proporción a su población y número de licencias: "Ha sido un proceso en el que han intervenido los propios taxistas, su perspectiva de negocio y su visión de servicio público. Han sido ellos quienes han solicitado el cambio de licencias normales para para prestar el servicio de taxi adaptado". En este punto, Marco Aurelio Pérez destacó el esfuerzo económico de los taxistas, considerando que los vehículos disponibles para taxi adaptado no baja de los 27.000 euros, más el coste de adaptarlo, seguros y otros condicionantes que le hacen ser un 50 por ciento más caro de mantener que un taxi convencional.
Desde el año 1997 se tiene constancia de la creación de las dos primeras licencias de taxis adaptados en San Bartolomé de Tirajana. Hasta 200 sólo había cuatro licencias, pero en diciembre de 2013 ya se hablaba de 15 operativas y 4 más en trámite, cumpliéndose ya con el 5 por ciento de la flota que exigía la disposición legislativa al respecto, y en diciembre de 2016, ante la petición de los propios taxistas, el Ayuntamiento aprobó la transformación en adaptadas de otras 27 licencias, de las cuales 23 se encuentran totalmente regularizadas y operativas. Ahora mismo hay otras seis nuevas licencias en trámite.
En la exposición del alcalde también se ofrecieron datos de servicios de taxis PMR, superando las ratios establecidas y mejorando datos de otras capitales nacionales. Destacó lo adelantado del municipio sureño en una demanda evidente y ese compromiso de servicio social al que los taxistas de San Bartolomé de Tirajana se han sumado, con inmejorables datos de un servicio puntero en la esfera nacional del taxi accesible.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Policía Local de Mogán incorpora dos equipos para detectar documentos falsos
- El Cabildo aprueba 7 millones para ayudar a restaurantes, centros deportivos y puestos de venta ambulante en Gran Canaria
- Aurelien Dunand-Pallaz vence la Transgrancanaria Classic
- Azara García de los Salmones gana la Classic en categoría femenina
- Garafía aprueba el mayor presupuesto municipal
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Ayuntamiento de Adeje y asociaciones centran una nueva hoja de ruta para beneficiar a las personas vulnerables
Adeje/ El objetivo es coordinar los recursos municipales para dar una ...

El secretario de Estado de la España Global visita el Observatorio del Teide
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ Visitó las instalaciones del Observatorio del Teide (Tenerif...

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, acepta participar en el Comité de Honor del Centenario ramblero
San Juan de la Rambla/ La celebración de los 100 años de Villa supone ...

El Ejecutivo inicia una ronda de contactos para presentar el proceso participativo de la Ley de Gobierno Abierto
Canarias/ El viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparenci...

El desplome de las ventas en lo que va de año, debilita el músculo financiero de los concesionarios canarios
Canarias/ El mercado canario de automóviles continúa en caída y sin fr...
El Gobierno de Canarias publica el segundo listado provisional de becas concedidas para estudios universitarios
Canarias/ El plazo de subsanación finaliza el 12 de marzo. La Conseje...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Titsa presenta el proyecto 'Tuwawa' a los Premios Nacionales de Movilidad
Tenerife/ Los galardones distinguen las buenas prácticas e iniciativas...
El crowdfunding como primer paso hacia la consolidación de productos en el mercado
Santa Cruz de Tenerife/ El Programa Boxlab 4.0 celebró ayer, 25 de feb...

El Cabildo aprueba 7 millones para ayudar a restaurantes, centros deportivos y puestos de venta ambulante en Gran Canari…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo aprobó en pleno destinar 7 mill...
Canarias contará con un protocolo de exhumación de restos de desaparecidos en la guerra civil y la represión franquista
Canarias/ La Comisión Técnica de Memoria Histórica ha emitido, por una...

El Ayuntamiento de Santa Cruz reparte 273 contenedores marrones destinados a residuos orgánicos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El concejal de Servicios Públicos, Guillermo D...

La Red canaria por los derechos de las personas migrantes denuncia la desidia institucional ante la crisis humanitaria q…
Las Palmas de Gran Canaria/ La Red canaria por los derechos de la...

Garafía aprueba el mayor presupuesto municipal
Garafía/ El Ayuntamiento de la Villa de Garafía ha aprobado en el Plen...