Este congreso está dirigido a académicos, profesionales, estudiantes de grado y posgrado nacionales e internacionales, a miembros de las administraciones regionales, locales e insulares y a los diferentes miembros y asociados de ITLA y UNISCAPE. Hay posibilidad de acreditación los investigadores. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria.
Los organizadores entienden que los paisajes de bancales son reflejo de los modelos sociales, productivos y de vida de las épocas en que se construyeron. La modificación de estos modelos es la causa del abandono y deterioro sucesivo de estos territorios. Este seminario defiende que la recuperación y reactivación de los paisajes de bancales pasa por el reconocimiento y la redefinición de nuevos modelos de habitar, vivir, trabajar y producir en ellos.
Los objetivos que se esperan de este denominado Evento IV (después de los celebrados en otras islas) son:
- Exponer y debatir investigaciones, experiencias y proyectos específicos dentro de un marco académico especializado, del cual sacar conclusiones multidisciplinares a la problemática de los territorios de terrazas y bancales.
- Generar conclusiones y propuestas para el mantenimiento, la conservación y la potenciación de los paisajes de terrazas y bancales insulares y del mundo.
- Alcanzar nuevas definiciones y entendimientos del significado y la correlación existente entre los conceptos de habitar y paisaje.
- Presentar y reconocer los diversos elementos, situaciones y realidades que conforman los paisajes de bancales.
- Reconocer las oportunidades y cualidades que la arquitectura puede ofrecer al mantenimiento, mejora y potenciación de los territorios de terrazas y bancales.
- Proponer soluciones orientadas a los procesos constructivos y de organización de los territorios de terrazas y bancales.
- Mostrar los avances existentes en los temas relacionados con la producción agrícola, el tratamiento de suelos, los cultivos ecológicos, sistemas constructivos y métodos de riego y gestión de aguas.
- Definir nuevas y mejores formas de recuperación de territorios agrícolas abandonados, dentro de los marcos reguladores a nivel europeo, reduciendo la despoblación de las zonas rurales marginales.
- Plantear métodos de reactivación de las economías locales que contribuyan a la mejora del estado de estos territorios.
- Exponer nuevos métodos para una educación global del paisaje que contribuyan a un mayor entendimiento, valorización y conservación del territorio.
- Exponer los trabajos realizados hasta la fecha en los eventos anteriores y realizar una visión crítica de ellos de cara a su presentación durante el IV Congreso Mundial.
Publicidad
Gran Canaria/ Expertos paisajistas, arquitectos, antropólogos y geógrafos coincidirán del 21 al 23 del presente mes en Las Palmas de Gran Canaria en el Seminario Internacional Habitando en Paisajes de Bancales, el cuarto evento preparatorio del IV Congreso Mundial ITLA Re-encantar Bancales, que se celebrará en todas las islas del Archipiélago en abril del próximo año.
Patrocinado por UNISCAPE (la Red Europea de Universidades para la implementación del Convenio Europeo del Paisaje), ITLA (International Terraced Landscapes Alliance), el Observatorio del Paisaje de Canarias, el Gobierno de Canarias, la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, este seminario internacional acoge también una serie de conferencias magistrales, en conmemoración de los 50 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
- El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
- Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,7 millones de euros de los fondos Next Generation
- 22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
- El futuro Centro Sociosanitario Los Salesianos, en Guía, será un referente en Gran Canaria con un diseño de hogares funcionales que permitirán la autonomía de sus residentes
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...