Publicidad
San Bartolomé de Tirajana/ El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana consigue que el nuevo servicio de transporte para los usuarios con discapacidad del Centro Ocupacional ya llegue a todos los rincones del municipio de forma más rápida y más cómoda, mediante el uso de tres guaguas zonales con cuidador.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana amplía y mejora el servicio de transporte diario para los usuarios con discapacidad del Centro Ocupacional del municipio con una inversión total de 311.634,80 euros para los próximos tres años. En el procedimiento de licitación y adjudicación de este servicio público el Ayuntamiento ha conseguido un ahorro de unos 80.651 euros.
Este servicio de traslados, que hasta ahora se venía prestando con un sólo vehículo, se ha empezado a realizar a partir de este pasado miércoles de forma zonal y con tres guaguas totalmente adaptadas, cada una de ellas de 15 plazas y dotadas con un cuidador.
Para eso el Ayuntamiento ha formalizado la contrata de este nuevo servicio en tres lotes distintos y por tres años prorrogables. El transporte de los usuarios de Aldea Blanca, Castillo del Romeral, Juan Grande, San Agustín, Campo Internacional y Meloneras lo atenderá Autobuses Moreno Canarias por un total de 108.260,45 €. Toda la zona alta (Cercados de Araña, Ayacata, Taidía, Risco Blanco, Tunte, Fataga y Arteara), El Tablero, Monte León Montaña La Data, Ayagaures, Lomo Gordo, Lomo Perera, Calderín, El Salobre, Lomo Los Azules y Sonnenland la atenderá la empresa Gerardo Lucas Cubas Mateo por 101.013,75 €. Y la zona que abarca Cercados de Espino, todo el Barranco de Arguineguín, Poblado Cesa, Barrio Chico, El Pajar, Lomo Galeón, Montaña la Arena, Montaña Blanca, Pasito Blanco, Pedrazo, San Fernando, Lomo de Maspalomas y Bellavista, la gestionará Autobuses La Palmita SL por 102.360,60 €.
Con esta distribución zonal el Ayuntamiento consigue ofrecer a los usuarios del Centro Ocupacional con diversidad multifuncional un servicio mucho más rápido, directo, cómodo y de mayor calidad, pues el transporte deja de ser único y circular y reduce a menos de una hora el tiempo legalmente establecido que éstos pueden permanecer en travesía en carretera. Además también permite ampliar su prestación a los vecinos de las medianías y cumbre del municipio, ya que el anterior servicio no cubría dicha zona y los usuarios que no podían desplazarse dejaban de asistir al Centro.
La concejala de Servicios Sociales, Yurena Tejera Cruz, admite que para poder mejorar y ampliar este servicio el Ayuntamiento ha subido a casi 103.880 € anuales la partida presupuestaria de 27.000 € que antes tenía establecidos. Esa decisión del Ayuntamiento permite que en la nueva contrata del transporte por lotes se contemple la obligación de prestar el servicio en cualquier núcleo habitado del municipio donde se precise.
Al respecto, la primera teniente de alcalde Elena Álamo Vega, responsable del área municipal de Acción Social y Cultura, sostiene que el Ayuntamiento prevé la ampliación del número de usuarios del Centro Ocupacional, de 31 a 38. "Es un objetivo que el gobierno municipal viene gestionando desde hace tiempo con el Instituto Sociosanitario del Cabildo, que es el organismo que tiene las competencias, para poder cubrir las necesidades del municipio, y por eso, como requisito previo y necesario, el Ayuntamiento ha ampliado ya el número de recursos humanos que prestan atención profesional a los usuarios", afirma.
Mejora de infraestructuras
Además de este servicio renovado de transporte, el área de Discapacidad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha gestionado un gran esfuerzo económico para actualizar y mejorar las instalaciones del Centro Ocupacional, donde se ha renovado todo el sistema hidráulico (hidro, bombas, conexiones...); se ha instalado una gran carpa de sombra de 75 metros en el jardín; se ha comprado una pizarra digital para potenciar el aprendizaje de los usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías; se han optimizado varios espacios del edificio con talleres de pintura, música y baile; se han instalado nuevas líneas Adsl y telefónicas y además está prevista la conexión por cable de fibra óptica en todo el Centro para mejorar el taller de informática y su conexión con la red intranet municipal; también se han elaborado el proyecto de prevención contra incendios y actualizado el proyecto de prevención de riesgos laborales; y está prevista la renovación del mobiliario doméstico del 'minipiso' de aprendizaje que tiene el Centro, y la instalación del aire acondicionado en todas las dependencias del edificio.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
- La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Canaria
- Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
- Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
- Los ayuntamientos se beneficiarán de 1,3 millones en ayudas del Cabildo para ejecutar equipamientos sociales y redactar proyectos de obras
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Mogán/ Después de un 2020 sin celebrarse y un 2021 con un formato prin...
Más de 69.200 alumnos y alumnas en Canarias han solicitado una beca para el curso 2022-2023
Canarias/ Un total de 69.237 alumnos y alumnas de niveles universitari...
Pilar Alegría anuncia la creación de un nuevo centro de referencia nacional de Formación Profesional en La Palma
Madrid/ La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegrí...

Puerto de la Cruz acoge un networking donde el Gobierno canario promueve el producto local en los establecimientos turís…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del...

San Isidro celebró su gran día dedicado a las tradiciones
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El núcleo de San Isidro, en el marco de la celebr...

Puerto de la Cruz mejora la seguridad en la Punta de la Carretera
Puerto de la Cruz/ Este pasado fin de semana el área de Seguridad junt...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Ca…
Gran Canaria/ El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Comandancia ...
Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
San Bartolomé de Tirajana/ Efectivos del Servicio de Bomberos del...
Educación promueve la FP Dual entre el empresariado
Canarias/ La directora general de Formación Profesional y Educación de...
Un varón en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Tenerife
Tenerife/ Calle Antonio Navarro, municipio de Adeje. Valoración de lo...
Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
Gran Canaria/ Camino del Roque Nublo, municipio de Tejeda. Valoración...

La primera Ruta Comercial Guiada de Firgas ofrece historias sorprendentes y una singular oferta comercial y gastronómica
Las Palmas de Gran Canaria/ En el marco del proyecto denominado "Promo...
El presidente del Cabildo y el Rector destacan el éxito del apoyo insular a la investigación en la ULPGC
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...