Lunes, 20 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
01 Jun

Comienzan las obras de musealización en la parcela del Molino Viento de Mogán

Mogán/ Este lunes, 1 de junio, han comenzado las obras de musealización en la parcela donde su ubica el Molino de Viento o Molino Quemado de Mogán. Tras la intervención, este contará con aseos y recepción, área de venta, cultivo de cereales, era de trillar, cantonera y juegos infantiles. Ya en el mes de febrero concluyó el montaje museográfico en el interior de la propia edificación.

Los trabajos, que tienen previsto finalizar en un plazo de seis meses, han sido adjudicados por el Gobierno de Canarias después de que el Ayuntamiento de Mogán le cediera de forma temporal el suelo para su acondicionamiento, aunque la Administración local sigue poseyendo la titularidad de este Bien de Interés Cultural (BIC).

La pandemia por COVID-19 ha retrasado el comienzo de esta actuación que estaba prevista para el mes de febrero. Ahora la maquinaria se ha puesto en marcha para acondicionar los alrededores del Molino Quemado y proceder a la instalación de un módulo de recepción-administración, otro de aseos y una estructura porticada que estará cubierta con materiales reciclados y se mimetizará en el ambiente con una planta de parra. La función de esta última será proteger de sol el área de servicios en la que también se incluirá la venta de productos primarios del municipio.

Los que visiten el Molino Quemado también encontrarán un plaza en la que habrá un espacio destinado al cultivo de cereales (trigo, cebada, centeno y millo) que podrá ser aprovechado por propios vecinos y vecinas, así como una era de trillar que conectará con una cantonera y el área de juegos infantiles.

Los cactus y el resto de vegetación que con motivo de las obras han tenido que ser retirados de la parcela, se ubicarán en otros jardines del municipio.

Musealización interior finalizada

Desde febrero, el interior del Molino Quemado se encuentra equipado con maquetas de la historia del mismo y de otros existentes en Canarias; con pantallas táctiles a través de las que se puede acceder, tanto en español como en inglés, a información de los molinos de la isla, los diferentes tipos de cereal cultivados en Gran Canaria y la elaboración tradicional del gofio; una vitrina con un molino de mano tradicional, un mortero y expositores con diferentes clases de cereales y otras legumbres. En la última de las tres plantas de esta edificación histórica se ha incluido cartelería en la que se detalla la

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Mogán, punto de encuentro de empresas y talentos con la Feria de Empleo 'Job Dating'

Mogán, punto de encuentro de empresas y talentos con la Feria de Empleo 'Job Dating'

Empleo | Sin comentarios

Mogán/ Más de 30 empresas y 6 conferencias forman parte de la segunda ...

Tegueste fomenta el turismo activo con un programa de 45 rutas guiadas

Tegueste fomenta el turismo activo con un programa de 45 rutas guiadas

Turismo | Sin comentarios

Tegueste/ El programa incluye senderos por los rincones más singulares...

El Cabildo renueva el paseo de El Atlante

El Cabildo renueva el paseo de El Atlante

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Infraestr...

DigiON Canarias finaliza su primera edición con cerca de 800 participantes

DigiON Canarias finaliza su primera edición con cerca de 800 participantes

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Salón de Digitalización Empresarial de ...

Del objetivo de visibilizar, a la realidad de la integración educativa y laboral

Del objetivo de visibilizar, a la realidad de la integración educativa y laboral

Sociedad | Sin comentarios

La Laguna/ En 1993 un grupo de madres y padres deciden unirse para vis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.