Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Jul

Snowden: "Alemania sabía del programa de espionaje masivo de EEUU"

Internacional/ Según sus declaraciones, los servicios secretos alemanes no sólo se beneficiaron de la información obtenida , sino que se preocuparon por que los detalles de su obtención no trascendieran al ámbito político.
El exanalista de la CIA y de la NSA Edward Snowden denuncia este domingo en la revista "Der Spiegel" que los servicios de inteligencia alemanes sabían del programa de espionaje masivo estadounidense pero no informaban de sus detalles a las autoridades políticas.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense "estaba conchabada con los alemanes", asegura el joven informático que destapó el escándalo del programa "Prism", que ha puesto en evidencia a Washington a nivel internacional y enturbiado sus relaciones con muchos de sus socios.

Según su relato, los servicios secretos alemanes no sólo se beneficiaron de la información obtenida gracias a este programa, sino que se preocuparon por que los detalles de su obtención no trascendieran al ámbito político.

Así se evitaba tener que darle explicaciones sobre los métodos ilegales empleados, el centro de la actual polémica, y el problema derivado de conocerlos y ocultarlos.

De esta forma "los políticos no tenían que asumir ninguna responsabilidad", en el caso de que saliese a la luz "cómo se viola la esfera privada de las personas de forma masiva", explica Snowden en una entrevista que se realizó antes de que el analista se convirtiese en fugitivo.

La cooperación entre los servicios secretos a ambos lados del Atlántico estaba organizada de tal manera que las autoridades estuviesen "protegidas" ante una posible reacción social de hacerse público el programa.

El intercambio de información se basa asimismo, según el testimonio de Snowden, en que unos y otros servicios de inteligencia no hacen preguntas sobre la procedencia.

"Las otras autoridades no nos preguntaban, de dónde habíamos sacado los datos; y nosotros tampoco les preguntábamos a ellos", asegura Snowden.

La difusión del programa de espionaje estadounidense ha enfadado visiblemente al Gobierno alemán, que consideró que una acción así entre "socios y amigos" es "inaceptable", ya que "la guerra fría se ha acabado".

La próxima semana está previsto que un grupo de expertos alemanes encabezado por el ministro del Interior, Hans Peter Friedrich, viaje a Washington para conocer los detalles del programa "Prism" y su acción en Alemania.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

La policía nacional del sur de Tenerife dispara a tres perros para detener a un hombre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Hoy 29/03/2023 sobre las 11:00 los vecinos de San Isidro han...

Un nuevo depósito de 5.000 m3 garantizará el suministro de agua en Caleta de Fuste

Fuerteventura | Sin comentarios

Fuerteventura/ Esta semana se ha reunido el Consejo de Administración ...

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Gran Canaria | Sin comentarios

Valleseco/ Siendo la inversión de unos 15.000€, aumentando el ancho de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.