Publicidad
La Palma/ El jefe de sección y arqueólogo, Jorge Pais, ofreció una charla sobre este espacio y sobre las buenas prácticas en el MAB en el reciente 'Encuentro de museos canarios', que se celebró en Santa Cruz de Tenerife.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, que dirige Primitivo Jerónimo, participó recientemente en el Encuentro de museos canarios. Estrategias de futuro celebrado en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife.
En este foro, el jefe de sección de Patrimonio Histórico del Cabildo palmero, Felipe Jorge Pais, pronunció una charla con el título El Parque Arqueológico El Tendal y sus otros recursos (etnografía, geología y medio natural), en la que realizó un repaso por las actuaciones que –recogiendo tanto sus impresiones como las del consejero insular- convertirán a este parque arqueológico "en uno de los más atractivos e interesantes de Canarias".
Respecto al Centro de Visitantes del Parque Arqueológico El Tendal, Pais explicó que consta de dos plantas: en una de ellas habrá un bar-restaurante y una sala de video mapping, mientras que la planta baja estará destinada a albergar una sala de exposición en la que, además de paneles explicativos, se incluirán los restos arqueológicos de la colección donada por Antonio Hernández Hernández, así como una gran variedad de medios audiovisuales.
Jorge Pais puntualizó en su exposición que tanto o más importante que dicho Centro de Visitantes será la visita al propio yacimiento arqueológico de El Tendal, para lo cual se realizará una excavación arqueológica que recupere la estratigrafía prehispánica, se habilitará un sendero que permita la contemplación de la cavidad y se restaurarán los abrigos, goros, pajeros y el horno de tejas que han sido intensamente reutilizados en los últimos 500 años.
A ello habrá que añadir la visita a los tres tubos volcánicos (Cueva Honda, El Jurao y Cueva de Los Milagros) que se sitúan en las laderas de La Corujera, así como el acceso a la parte alta del Cuchillete de San Juan donde se conservan varias eras y uno de los sabinares más grandes y mejor conservados de La Palma.
En el Encuentro de Museos Canarios, Jorge Pais junto a Nuria Álvarez y Nieves Martín presentó también un cartel sobre buenas prácticas en el Museo Arqueológico Benahoarita (MAB). Se trata de una iniciativa para dejar constancia de la gran cantidad de actuaciones que se han llevado a cabo en este lugar desde su apertura a finales de abril de 2007.
Pais explicó en este foro algunas de las actividades más importantes realizadas en el MAB como recuperación de restos arqueológicos procedentes de hallazgos fortuitos y colecciones privadas; la limpieza y restauración de restos prehispánicos de todo tipo; el auspicio de diferentes intervenciones y excavaciones arqueológicas (Belmaco, necrópolis de la Cucaracha, muro de contención en La Zarcita, etc.); la celebración de innumerables charlas relacionadas con la arqueología de La Palma, Canarias, España y el resto del mundo (Jean Clottes, Frederik Forsyth, etc.); y la participación en diferentes proyectos de investigación (fósiles lacustres de La Caldera, razas de animales domésticos autóctonos, estudios de ADN y paleonutrición, etc.).
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...