Publicidad
Garafía/ El primer día de entrenamiento de perros de cacería deja en la Villa de Garafía un rastro de animales de granja heridos y muertos.
Varios vecinos del municipio han comunicado la presencia de perros de cacería, la mayoría de ellos sin la vigilancia de sus propietarios, en las inmediaciones de granjas y domicilios. Cabras, ovejas y gallinas han sufrido daños por parte de estos animales, ante el cansancio de sus propietarios que, un año más, ven cómo sus propiedades se ven invadidas por los cazadores y sus animales provenientes de otros municipios. Otros cazadores, respetuosos de la normativa, ayudaron a los vecinos afectados a localizar a los infractores, demostrando que no todos los que vienen de fuera lo hacen con malas intenciones.
Hay un terreno marcado para el entrenamiento de los perros, pero no se respeta. Los cazadores y sus animales salen de los límites conscientemente de hacerlo y sin recibir ningún tipo de sanción por ello.
En plena cuarentena por la alarma sanitaria provocada por el COVID-19 fue identificado un cazador de El Paso en el barrio de Las Tricias, donde se había trasladado y estaba cazando. En este caso se tramitó la denuncia por incumplir la normativa asociada al Estado de Alarma y no por incumplir la Ley de Caza.
A los daños en los animales de granja hay que sumar el expolio de frutales y huertas, ya habitual también los días de cacería y de entrenamiento de perros. Los vecinos de la Villa de Garafía están hartos de estos desaprensivos quienes, lejos de avergonzarse de sus actos, se reafirman en ellos, presumen en redes sociales y amenazan a quienes les llaman la atención.
El miércoles 10 de junio fueron avistados varios cazadores con perros en la zona de Briesta, dentro de fincas de viña que están en plena producción. Los daños han sido cuantiosos, pues los perros estaban sin la vigilancia de sus propietarios, quienes huyeron de la zona al ser descubiertos. En esta ocasión se comunicaron los hechos a la Guardia Civil, que no pudo trasladarse a la zona.
Dentro de lo esperpéntico de esta situación se dan hechos como que un mismo cazador haya acumulado más de cien denuncias sin recibir ninguna sanción. Algunas de las infracciones cometidas son muy graves y nunca se le ha retirado el permiso de caza, sino que se le permite seguir cazando y cometiendo ilegalidades.
Por parte de los vecinos y los propietarios de fincas en el municipio se reclama más presencia y control por parte de los agentes de la autoridad, especialmente los días de entrenamiento y cacería. Policía Local, Guardia Civil, Seprona o agentes de Medio Ambiente, sabiendo los problemas que se vienen dando, deberían estar más presentes en estas zonas conflictivas, hacer controles a la salida de los cazadores para comprobar las piezas que han cazado y si llevan otro tipo de mercancías (frutas, verduras, animales de granja, etc.) que hayan sido obtenidas ilícitamente.
Desde el ayuntamiento se da traslado a la autoridad competente en materia cinegética, el Cabildo Insular, de las demandas y quejas presentadas por los vecinos. La gran mayoría de estos cazadores son reincidentes y han sido identificados con anterioridad, pero al no encontrar sanción por sus actividades ilegales se refuerzan en ellas y continúan cometiendo las mismas fechorías. El Ayuntamiento de la Villa de Garafía ya acudió en años anteriores a la Fiscalía para denunciar la falta de trámite en las denuncias a los cazadores.
La Consejera de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Palma ha propuesto al Ayuntamiento de la Villa de Garafía la realización de una reunión en los próximos días en la que se espera contar con la presencia de las autoridades responsables de la seguridad ciudadana insular para plantear la preocupante situación actual y la búsqueda de soluciones efectivas para todas las partes.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Palma recupera la plaza fija de Inspección de Sanidad Vegetal
- El delegado del Gobierno entrega la medalla al Mérito de la Protección Civil en la isla de La Palma
- Avanzan los trabajos de emergencia para paliar los daños del gran incendio de Garafía
- Cruz Roja en La Palma continúa con su compromiso con las personas con diversidad funcional
- Inspección Pesquera se incauta de 74 kilos de pulpo y medregal ilegal en La Palma
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Antonio Hormiga: "El traspaso de competencias en Costas es un hito histórico para Canarias y el inicio de una gesti…
Fuerteventura/ Asofuer reclama la necesidad urgente de que se exoneren...
La Guardia Civil detiene a una persona por incendiar un vehículo en las inmediaciones de la Comandancia de Las Palmas
Gran Canaria/ La Unidad Orgánica de la Policía Judicial (U.O.P.J.) de ...
Los veterinarios canarios exigen a la Sanidad autonómica que les incluya en el plan de vacunación
Canarias/ Extremadura, Galicia y Canarias son las únicas comunidades a...
Los grupos en cuarentena por COVID-19 representan el 0,2%
Canarias/ Canarias contabiliza hoy 40 docentes y 373 alumnas y alumnos...

Naviera Armas Trasmediterránea garantiza el mejor tratamiento al plátano de Canarias en el puerto de Cádiz
Canarias/ La incorporación del buque Ciudad de Valencia, el pasado 14 ...
La Guardia Civil detiene a una persona por el hurto de una furgoneta y 27.000 euros en efectivos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil del Puesto Principal de San Bartolomé de L...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Los CIFP Las Indias, Majada Marcial y Los Gladiolos, ganadores de los Premios de Emprendimiento de FP y Artes Plásticas …
Canarias/ En esta cuarta edición del certamen, convocado por la Consej...
El sector insta a la consejera a cumplir el mandato del Parlamento de Canarias para defender al plátano ante la Ley de l…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Proposición No de Ley aprobada por el Parlamento urge a q...
Un juez pide a la UE más protección frente a la usura
Las Palmas de Gran Canaria/ ¿Compensa a un consumidor litigar con...

Desayunos y meriendas para niñas y niños atendidos por Cruz Roja
Canarias/ En la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón, Alcampo rec...

Antonio Morales firma la bandera trans en apoyo a sus justas reivindicaciones del colectivo
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
El CEST considera un acierto, que el Gobierno de Canarias, asuma las competencias para la gestión del litoral
Tenerife/ Si algo pone de acuerdo a todos los agentes económicos socia...
Canarias, una comunidad pionera en la puesta en marcha de acciones para diagnosticar y tratar la hepatitis C
Canarias/ Dentro de la estrategia mundial del sector de la salud contr...