Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El letrado José Luis Langa González; la presidenta de la Asociación Jaraco de Puerto Naos y La Bombilla (La Palma), Conchi Jaén; y el exprofesor de la Universidad de La Laguna y licenciado en Químicas, Francisco Pulido, pidieron hoy, en rueda de prensa, que los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla puedan volver a sus casas y negocios, toda vez que "los niveles de CO2 existentes son compatibles con la vida".
Así lo determinó Francisco Pulido quien aseguró que, según un estudio realizado por él junto con otros expertos, "las medidas para la exclusión de los vecinos no se sustentan ni tienen rigor científico". Y argumentó que el nivel de CO2 en estas áreas poblacionales "son similares a los que puede haber en un espacio cerrado con gente y que no representan ningún peligro".
"No se pueden guardar datos que juegan con la vida y la economía de las personas", apuntó Pulido en relación a las mediciones que realiza el Cabildo de La Palma, sobre las que se sustenta la exclusión de los vecinos de estos núcleos.
En este sentido, el abogado Langa aseguró que se presentará un recurso frente Decreto del Cabildo de La Palma por el que se prohíbe el regreso a las viviendas, negocios y tierras desde el 14 de diciembre de 2021, y que afecta a más de 1.100 familias de Puerto Naos y La Bombilla. Y también se llevarán a cabo demandas individuales de Responsabilidad Patrimonial como consecuencia de los daños y perjuicios, materiales y morales, sufridos durante este período de tiempo, tanto en las viviendas como en los negocios.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Jaraco manifestó que "los vecinos hemos podido tomar mediciones de CO2 con los mismos medidores que utiliza el Cabildo y hemos visto que los niveles son normales". Y para demostrarlo, Conchi Jaén llevó a cabo una medición en el recinto en que se estaba llevando a cabo la rueda de prensa, y explicó que "los niveles que hay en esta habitación son los mismos que podemos encontrar en las casas y negocios de Puerto Naos y La Bombilla".
En este sentido, el letrado matizó que "si los niveles de CO2 son compatibles con la vida, ¿por qué no pueden entrar los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla en sus casas desde hace más de un año?" Y para conocer la respuesta a esta pregunta, que se hacen desde la Asociación, Langa González pedirá reunirse "con el presidente del Cabildo de La Palma, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane y el consejero del Gobierno de Canarias responsable de esta área".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un estudio académico analiza la gestión de la emergencia volcánica en La Palma
- Breña Baja vuelve a Fitur a mostrar las bondades del municipio y dar apoyo la Isla en la captación de turistas
- La Plataforma de Afectados del Volcán exige la publicación de los decretos leyes urbanísticos de la reconstrucción
- El Gobierno avanza que La Palma ya ha recibido 600 millones en apoyo público para la recuperación de la isla
- Mitma concede una subvención de un millón de euros al cabildo de La Palma para la mejora de la carretera LP-4
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...