Publicidad
La Palma/ La Asociación Tierra Bonita ha recibido numerosas peticiones de fotos áreas por parte de damnificados por la erupción volcánica de 2021 a raíz de su iniciativa de organizar con la productora audiovisual I LOVE THE WORLD nuevos vuelos con dron sobre la zona de las coladas, que se efectuaron en días pasados.
La gran demanda de esta información demuestra la necesidad de un servicio público que actualice estas imágenes y se las ofrezca a la población damnificada, para que conozca el estado de enfriamiento de sus propiedades.
A pesar del corto tiempo que se contó para poder preparar y anunciar esta medida, casi un centenar de familias se pusieron en contacto con esta ONG para obtener imágenes de sus propiedades, en esta ocasión imágenes térmicas con las que comprobar cuál es la temperatura superficial de sus propiedades cubiertas de lava.
Múltiples personas han trasladado a Tierra Bonita su malestar por la ausencia, aún hoy, 20 meses después de iniciada la erupción y 17 de su finalización, de un servicio público que disponga de información periódica, y la exponga de forma fehaciente y didáctica a los interesados, sobre cuál es la situación geológica de sus parcelas en las coladas, en cuanto a temperatura, la existencia de cuevas o tubos lávicos, la presencia de gases, etc. de forma que permita a los afectados comenzar a planificar la reconstrucción de sus propiedades. En el caso de esta última serie de vuelos con dron, se ha vuelto a demostrar que existe una demanda de este tipo de información actualizada periódicamente, que no están cubriendo las Administraciones públicas.
Algo que ya comprobó I LOVE THE WORLD durante la erupción, cuando cientos de damnificados que se encontraban evacuados se dirigieron a esta empresa audiovisual para pedirle fotos de dron en 360 grados -que este equipo ha realizado de modo altruista y sin coste alguno para el afectado- con el fin de saber si sus casas, propiedades, cultivos y empresas están aún a salvo de la lava y la ceniza, o, por el contrario habían quedado ya sepultadas o afectadas por las temperaturas o los gases.
Desde entonces, han sido miles las fotos de la zona de exclusión por esta catástrofe que ha captado I LOVE THE WORLD y difundido en Facebook o entregadas a familias afectadas, en pleno proceso eruptivo o después de que se apagara el volcán.
Por todo ello, la ONG Tierra Bonita, haciéndose eco de las quejas ciudadanas, solicitará al Cabildo de La Palma que cubra de una vez este preocupante vacío de información y atención de los intereses y necesidades de los afectados por la erupción y realice fotos de dron visibles y térmicas, explicando de forma periódica parcela por parcela sus condiciones. La información que consta en la web de Cabildo está muy desfasada y no cubre las necesidades de los afectados.
Hay que tener en cuenta que todavía se encuentra en tramitación la nueva ordenación territorial de las coladas, y las Administraciones públicas han hecho depender esa nueva planificación del proceso de enfriamiento de las coladas, por lo que disponer de la información que ahora no reciben es fundamental para que las personas damnificadas puedan defender sus derechos y participar y tomar las decisiones correctas para sus intereses respecto a los decretos leyes en elaboración que afectarán a sus propiedades.
Obtener esta información a través de empresas privadas que cobran sus servicios es un gasto que la inmensa mayoría de afectados no puede afrontar, ni es justo que la Administración pública no se la proporcione, cuando además persiste la prohibición de acceder a la zona de exclusión.
Muchos afectados observan con desconcierto cómo las obras públicas, en especial las carreteras, avanzan a través de la lava mientras que por ahora todo son trabas para los vecinos propietarios de este paisaje recién surgido de la destrucción, que siguen en la incertidumbre.
Mientras las Administraciones públicas no atiendan adecuadamente las necesidades reales de los afectados, Tierra Bonita anuncia que seguirá dando soporte y actuando en la defensa de los intereses y derechos de los afectados, impulsando una reconstrucción "digna, justa y real" para la población del Valle de Aridane. Y por eso mismo valora de forma muy positiva la alianza establecida con I LOVE THE WORLD a la que quiere reiterar su agradecimiento y su predisposición a colaborar en esa iniciativa.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Giovanni Fariña y David Rivero suman su segundo triunfo en la Rally & You Bp Ultimate Plus Car Cup
- Miguel Suárez y Eduardo González suben a lo más alto del podio en el 49 Rally Senderos de La Palma
- 'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
- La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
- Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...