Publicidad
Nacional/ La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha puesto en valor la buena coordinación y cooperación entre las distintas administraciones públicas para afrontar la recuperación de la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
La titular de Mitma ha presidido hoy la Comisión Técnica de Recuperación y Reconstrucción de La Palma, coordinada por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas. En su intervención, ha destacado la permanente comunicación mantenida por el Gobierno tanto con los municipios afectados, como con el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias.
Tal y como ha subrayado, dicha comunicación se va a seguir manteniendo a través de la Comisión Técnica constituida hoy, que será el elemento fundamental para coordinar la implementación de las distintas actuaciones que son necesarias para apoyar, socorrer y propiciar la recuperación de la isla.
Así, la ministra ha defendido la necesidad de avanzar en el proceso de colaboración entre las administraciones públicas para poner en marcha la vida cotidiana de La Palma, tras una primera labor de alerta y anticipación para salvaguardar la vida e integridad de todas las personas afectadas por la erupción.
Avanzar en la recuperación de La Palma
La Comisión Técnica, que será coordinada por Mitma, tiene la finalidad de afrontar soluciones válidas a los problemas planteados en materia de planificación territorial, de infraestructuras, de vivienda, así como de modificaciones normativas que serán necesarias desarrollar y aprobar, teniendo en cuenta la especial situación que padece La Palma.
Su constitución tiene como principal objetivo avanzar en la recuperación de las zonas afectadas en la isla, así como centrar los trabajos para avanzar en la planificación, en buscar soluciones y analizar otras necesidades que sean determinantes para recuperar las infraestructuras, las comunicaciones y reconstruir las viviendas.
Por este motivo, la ministra ha destacado la necesidad de conformar una hoja de ruta que se fundamente en un análisis previo de la realidad preexistente en la zona de la catástrofe y conseguir la búsqueda de soluciones que puedan implementarse acertadamente, mediante un proceso de consenso con todas las administraciones públicas.
Así, la responsable del Departamento se ha comprometido a impulsar y formar un grupo de trabajo específico de infraestructuras y otro en materia de vivienda, para analizar las situaciones en cada ámbito y poder seguir avanzando en soluciones inmediatas tanto en el área de las conexiones viarias como en la búsqueda de soluciones habitacionales, con independencia de continuar en paralelo con los trabajos de planificación territorial.
A la constitución de la Comisión Técnica también han asistido el subsecretario, Jesús Manuel Gómez, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín, de Carreteras, Javier Herrero, así como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestano.
Asimismo, han participado los consejeros del Gobierno de Canarias de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Sebastián Franquis, el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Mariano Hernández, la alcaldesa de los Llanos de Aridane, María Noelia García, el alcalde del Paso, Sergio Javier Rodríguez y el alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez.
Otros instrumentos aprobados para La Palma
Desde el Gobierno se ha realizado una primera labor de alerta y anticipación para salvaguardar la vida e integridad de todas las personas que se vieron afectadas por la erupción aprobando:
• Un primer paquete de ayudas que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 28 de septiembre, por importe de 10,5 millones de euros destinados a la adquisición de viviendas y de enseres de primera necesidad para las situaciones más urgentes.
• Posteriormente, el 5 de octubre, el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley 20/2021, que fue convalidado por el Pleno del Congreso el pasado 18 de noviembre, y que permitió movilizar más de 213 millones de euros, tanto para la asistencia inmediata y apoyo a los afectados, como para la recuperación y reconstrucción tanto económica, como social, laboral y medioambiental de la isla de La Palma.
• El pasado 17 de diciembre, otro Real Decreto-ley (RDL 28/2021) adoptó determinadas medidas que flexibilizaban la tramitación de las ayudas y duplicaba la cuantía de las ayudas con respecto a las previstas en un primer momento.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ejército de Tierra convoca la 59ª Edición de sus Premios
- El Ministerio de Igualdad propone a las Comunidades Autónomas incrementar en un 35,8% el presupuesto para luchar contra las violencias machistas
- Un total de 27.796 aspirantes optan a una de las 11.171 plazas de Formación Sanitaria Especializada
- El Ejército de Tierra convoca la 59ª Edición de sus Premios
- Interior analiza con los expertos de los cuerpos policiales los asesinatos machistas cometidos en 2022
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...