Publicidad
Nacional/ La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha puesto en valor la buena coordinación y cooperación entre las distintas administraciones públicas para afrontar la recuperación de la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
La titular de Mitma ha presidido hoy la Comisión Técnica de Recuperación y Reconstrucción de La Palma, coordinada por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas. En su intervención, ha destacado la permanente comunicación mantenida por el Gobierno tanto con los municipios afectados, como con el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias.
Tal y como ha subrayado, dicha comunicación se va a seguir manteniendo a través de la Comisión Técnica constituida hoy, que será el elemento fundamental para coordinar la implementación de las distintas actuaciones que son necesarias para apoyar, socorrer y propiciar la recuperación de la isla.
Así, la ministra ha defendido la necesidad de avanzar en el proceso de colaboración entre las administraciones públicas para poner en marcha la vida cotidiana de La Palma, tras una primera labor de alerta y anticipación para salvaguardar la vida e integridad de todas las personas afectadas por la erupción.
Avanzar en la recuperación de La Palma
La Comisión Técnica, que será coordinada por Mitma, tiene la finalidad de afrontar soluciones válidas a los problemas planteados en materia de planificación territorial, de infraestructuras, de vivienda, así como de modificaciones normativas que serán necesarias desarrollar y aprobar, teniendo en cuenta la especial situación que padece La Palma.
Su constitución tiene como principal objetivo avanzar en la recuperación de las zonas afectadas en la isla, así como centrar los trabajos para avanzar en la planificación, en buscar soluciones y analizar otras necesidades que sean determinantes para recuperar las infraestructuras, las comunicaciones y reconstruir las viviendas.
Por este motivo, la ministra ha destacado la necesidad de conformar una hoja de ruta que se fundamente en un análisis previo de la realidad preexistente en la zona de la catástrofe y conseguir la búsqueda de soluciones que puedan implementarse acertadamente, mediante un proceso de consenso con todas las administraciones públicas.
Así, la responsable del Departamento se ha comprometido a impulsar y formar un grupo de trabajo específico de infraestructuras y otro en materia de vivienda, para analizar las situaciones en cada ámbito y poder seguir avanzando en soluciones inmediatas tanto en el área de las conexiones viarias como en la búsqueda de soluciones habitacionales, con independencia de continuar en paralelo con los trabajos de planificación territorial.
A la constitución de la Comisión Técnica también han asistido el subsecretario, Jesús Manuel Gómez, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín, de Carreteras, Javier Herrero, así como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestano.
Asimismo, han participado los consejeros del Gobierno de Canarias de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Sebastián Franquis, el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Mariano Hernández, la alcaldesa de los Llanos de Aridane, María Noelia García, el alcalde del Paso, Sergio Javier Rodríguez y el alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez.
Otros instrumentos aprobados para La Palma
Desde el Gobierno se ha realizado una primera labor de alerta y anticipación para salvaguardar la vida e integridad de todas las personas que se vieron afectadas por la erupción aprobando:
• Un primer paquete de ayudas que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 28 de septiembre, por importe de 10,5 millones de euros destinados a la adquisición de viviendas y de enseres de primera necesidad para las situaciones más urgentes.
• Posteriormente, el 5 de octubre, el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley 20/2021, que fue convalidado por el Pleno del Congreso el pasado 18 de noviembre, y que permitió movilizar más de 213 millones de euros, tanto para la asistencia inmediata y apoyo a los afectados, como para la recuperación y reconstrucción tanto económica, como social, laboral y medioambiental de la isla de La Palma.
• El pasado 17 de diciembre, otro Real Decreto-ley (RDL 28/2021) adoptó determinadas medidas que flexibilizaban la tramitación de las ayudas y duplicaba la cuantía de las ayudas con respecto a las previstas en un primer momento.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El 75% de las familias atendidas por Cruz Roja no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada
- Michelle Alonso, oro en el Campeonato Mundial de Natación Paralímpica de Madeira
- Los pueblos que interesan más a extranjeros que a españoles para comprar casa
- Los alquileres arrastran al abandono animal
- El 47% del alumnado de FP de Grado Medio estudia un Grado Superior el año después de graduarse
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Tacoronte contrata a 16 personas para crear las herramientas necesarias para la obtención de los obje…
Tacoronte/ El área municipal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntami...
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el p...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto de...

El gobierno requiere auxilio judicial para completar el desalojo administrativo del Iders
Puerto de la Cruz/ El procedimiento administrativo de desalojo del edi...
NC defiende un impuesto a las eléctricas por los beneficios "caídos del cielo"
Canarias/ Campos indica que el 96% de los canarios tienen IGIC cero al...
El Cabildo ejecuta 6,2 millones del Plan de Desarrollo Azul del puerto de Taliarte
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ya tiene en pro...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Real Club Náutico de Tenerife iza la Bandera Azul
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El club nauta es galardonado con esta distinción por novena ...

Guía de Isora cuenta ya con el primer servicio público de fisioterapia del Oeste
Guía de Isora/ El recurso, de uso comarcal, se sitúa en el consultorio...

Presentación del proyecto piloto de mejora de la comercialización del producto local con jóvenes agricultores
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo, a través del programa Gran Canaria Me Gusta,...
El Cabildo de Gran Canaria estudiará las opciones para impulsar el Siam Park tras la sentencia del Tribunal Supremo
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria estudiará las d...

Este domingo se celebra la Romería de La Orotava, la más bonita de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ En esta 84 edición se contará con 66 carretas. Este domin...

Una publicación reúne el trabajo de investigación sobre las fuentes documentales de Canarias en África
Canarias/ Firmada por el periodista José Naranjo y Germán Santana, pro...
El Cabildo mejora, a petición de los vecinos y vecinas, el Plan de Uso y Gestión de Anaga
Tenerife/ La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabe...