Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 May

El Cabildo prorroga el convenio para el control analítico de las aguas de Tenerife

Tenerife/ El consejero Jesús Morales valora la colaboración entre la Corporación insular y la Universidad de La Laguna

El Consejo Insular de Aguas de Tenerife prorroga el convenio con la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna para la realización de una analítica general de las aguas hasta el 30 de marzo de 2014, cuyo importe asciende a 57.500,00 euros. Así lo ha informado el consejero de Aguas del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales.

Ante el vencimiento del plazo para la ejecución del Convenio de referencia y dada la necesidad de mantener dicha labor de seguimiento, a fin de seguir realizando el control analítico de la calidad del agua en cada una de las etapas de su ciclo, se precisa de una nueva prórroga hasta el próximo año.

Morales señala que "este es un ejemplo más de colaboración entre el Cabildo y la Universidad de La Laguna, que presta sus conocimientos, personal e instrumental al servicio de la isla". En el marco de los convenios suscritos con la Universidad de La Laguna en materia de análisis de aguas, desde 1990 se vienen realizando las analíticas de diversos parámetros físicos, químicos y microbiológicos para la caracterización y control de la calidad de las aguas, que sirven para hacer el seguimiento y comprobar el cumplimiento de la legislación, aclara el consejero.

Por este motivo, se han definido programas sistemáticos de muestreo para los principales elementos que integran el sistema hidráulico insular. Destacan las fuentes de suministro: obras de captación de aguas subterráneas (pozos, galerías y manantiales) y plantas de producción industrial de agua, bien para la obtención de nuevos recursos (desalación de agua de mar) o para el tratamiento de recursos convencionales (desalinización de aguas subterráneas) de peor calidad.

Entre los parámetros que se estudian se encuentran el flúor, la conductividad de las aguas, los niveles de sodio y todos aquellos que exige el Real Decreto 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Asimismo, los controles analíticos se llevan a cabo en la red básica de transporte de agua (conducciones generales) y en las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales (líneas de tratamiento de las estaciones depuradoras).

Este nuevo convenio tendrá un plazo de un año y durante el mismo se pretenden hacer 545 análisis en los elementos del sistema hidráulico insular anteriormente descrito.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.