Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ La página web laplayaquequeremos.com registró durante el pasado fin de semana 109 usuarios de seis países distintos.
El Proceso Participativo del Plan Especial de Las Teresitas se saldó, durante su primera semana, con un total de 772 encuestas cumplimentadas tanto a pie de playa como en la caseta habilitada junto al acceso número 7. Los cuestionarios incluyen preguntas sobre el perfil de los usuarios (ideadas para conocer qué personas utilizan la playa) y las propuestas de cara al futuro de esta instalación. Hasta el jueves, se habían rellenado 490 encuestas, mientras que el fin de semana fueron 282 las realizadas.
Además, la página web laplayaquequeremos.com recoge también las encuestas y toda la información acerca de esta iniciativa emprendida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) y las concejalías de Participación Ciudadana y Medio Ambiente. Sólo en el fin de semana fue visitada por un total de 109 usuarios que realizaron 122 sesiones con una duración media superior a los cuatro minutos cada una. El volumen de visitas en internet procedió de seis países distintos (España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y México), muchos potenciales emisores de turistas a la capital.
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Ángel Martín, destaca "el alto nivel participativo que está teniendo la campaña". En esa línea, invita "a toda la ciudadanía a entrar tanto en la web, como en el stand o en los talleres; aportando su opinión sobre qué debe incluirse en el futuro de la playa". "Se trata de planificar entre todos, consensuando cada acción y dialogando sobre qué es lo que queremos para la ciudad", añade. Todas las propuestas serán tenidas en cuenta a la hora de redactar el documento que delimitará los usos e instalaciones que tendrá Las Teresitas.
La campaña para implicar a todos los vecinos y usuarios de la playa en el diseño del Plan Especial de Las Teresitas continuará durante dos meses y medio, periodo en el que los encuestadores recogerán las propuestas de las personas interesadas en mejorar este espacio natural de la capital.
Los encuestadores se han organizado en dos turnos en los que trabajan entre ocho y diez personas a pie de playa desde las 10:00 y hasta las 19:00 horas. Algunos días el horario puede sufrir cambios para adaptarse a los bañistas y usuarios que acuden en las primeras o en las últimas horas del día.
Para llevar a cabo todo este proceso, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de las empresas 'Vives' y 'Geria Sostenibilidad', así como de numerosos voluntarios del proyecto ConRed, puesto en marcha por el área de Participación Ciudadana y que ha contado con la implicación de 120 entidades ciudadanas.
Este amplio programa de acciones se prevé que concluya a finales de octubre, cuando se inicie la redacción del documento de ordenación. Los técnicos de la GMU utilizarán las aportaciones realizadas por la ciudadanía durante el proceso para elaborar el texto del Plan Especial del Frente de Playa de Las Teresitas que será aprobado inicialmente.
Los trabajos se han dividido en dos fases. La primera de ellas se lleva a cabo entre el 25 de agosto y el 15 de septiembre y contempla la realización de numerosas encuestas a pie de playa. Durante este primer mes y medio, también se llevarán a cabo talleres temáticos, dirigidos a diferentes colectivos y entidades ciudadanas en el pueblo de San Andrés. La segunda fase, que se extenderá a lo largo del mes de octubre, conlleva la puesta en marcha de talleres dirigidos a las organizaciones que participaron en la primera fase y a los vecinos, en los que se pretende recopilar y validar las propuestas expuestas. Además, se desarrollará una Mesa para la Sostenibilidad para concienciar al vecino sobre la importancia de preservar el entorno. Todas las personas que participen, recibirán por correo electrónico el resultado del proceso.
Una vez que el Ayuntamiento haya estudiado cada uno de los diseños, propuestas e ideas de los ciudadanos, se llevará a cabo la redacción del plan especial en el mes de noviembre y su aprobación inicial se prevé para el mes de diciembre. La Gerencia Municipal de Urbanismo se encargará de redactar el Plan Especial de Las Teresitas pero actuarán otros agentes externos que validarán todo el proceso de participación.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...