Publicidad
Tenerife/ El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha entregado hoy [miércoles 9] los VII Premios de Arquitectura Accesible, iniciativa que se articula a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi) y que tiene por objeto fomentar la proyección y ejecución de entornos y edificaciones accesibles, reconociendo públicamente las intervenciones públicas y privadas donde se haya contemplado la accesibilidad de manera ejemplar, de tal forma que favorezcan un cambio en la concepción del espacio. Alonso ha estado acompañado por la vicepresidenta de Sinpromi, Coromoto Yanes, y la consejera delegada de esta Sociedad, Carmen Rosa García.
Por su parte, Coromoto Yanes señaló que "hoy es un día importante para la accesibilidad porque se consolida el objetivo inicial de reconocer obras y proyectos que contemplan este concepto. Estos premios caminan hacia la excelencia porque no sólo buscan la eliminación de barreras físicas, sino también de otra índole". Yanes agradeció al equipo de Sinpromi y al jurado su dedicación para hacer realidad estos premios.
En su alocución, Carmen Rosa García resaltó que, como presidenta del jurado, ha sido difícil decidir los ganadores. Subrayó que la motivación es lo que describe a todo el equipo de Sinpromi, que busca alternativas en favor de la accesibilidad universal. La consejera delegada de Sinpromi hizo mención a las obras premiadas, resaltando la novedad de cada una de ellas.
En la categoría de Obra Finalizada Arquitectura, el premio ha recaído en la adaptación de un edificio existente para dependencias municipales accesibles para atención al ciudadano, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El reconocimiento se debe por haber cuidado especialmente la comunicación accesible, con lo que la accesibilidad física del edificio se complementa con la atención a todas las personas, independientemente de sus capacidades. La autoría es del Servicio Técnico de Proyectos Urbanos, Infraestructura y Obras del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; entidad que promueve esta obra, ejecutada por Acciona Infraestructuras, SA.
En la categoría de Obra Finalizada Urbanismo, la distinción es para la intervención en el Ámbito de la calle Londres y calle Unterhaching, en Adeje, por ser una obra que no sólo garantiza la accesibilidad en el espacio público, sino que también actúa en el acceso a los diferentes establecimientos del entorno inmediato, dotando al conjunto de un alto grado de confort, seguridad y con ello, de accesibilidad. Los autoría corresponde a Jiménez y Bazán Arquitectos, SLP. Los promotores son el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Adeje. Las obras fueron ejecutadas por GYOCIVIL, Gestión y Ejecución de Obra Civil, SA y SYOCSA-INARSA, SA.
Por su parte, el premio Proyecto Fin de Grado o Ciclo Formativo de Arquitectura Técnica o Ingeniería Técnica ha recaído en el proyecto Rutas de accesibilidad en el entorno urbano consolidado. El jurado ha concedido el premio porque, partiendo de la localización de los puntos de interés más importantes de La Laguna, propone diferentes recorridos accesibles. Además, el proyecto desarrolla recomendaciones que mejoran la normativa vigente, convirtiéndose en un documento de consulta, válido para cualquier intervención urbana. El autor es Eduardo Gabriel Cáceres San Juan
Por último, en la categoría de Innovación en la Arquitectura Accesible (categoría que se incluye por primera vez en estos premios), el galardón recayó en la intervención Hotel accesible. Vacaciones sin barreras. Kurhotel Mar y Sol, Su innovación radica en ofertar un paquete turístico accesible completo, que incluye, no solo el acceso físico al hotel, sino también una atención personalizada a las necesidades de cada huésped. Además potencia la isla de Tenerife como destino accesible en su conjunto, a través de las diferentes actividades deportivas y de ocio que se pueden realizar en el entorno. El autor-promotor es Hans-Joachim Fischer.
Los premios de Arquitectura Accesible tienen como finalidad promover el diseño universal que recoja los requerimientos de todos los ciudadanos, sea cual sea su condición física, psíquica o sensorial, de tal manera que la accesibilidad se incorpora desde la concepción del proyecto, integrada y desapercibida. Además, pretenden fomentar en los estudiantes de formación profesional y universitaria, un cambio en la manera de contemplar el entorno, premiando aquellos proyectos finales que reúnan las características antes mencionadas.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Fallece ahogado un varón en Fuerteventura
Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración
Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

Puerto del Rosario aborda con el turoperador TUI medidas para potenciar la imagen del municipio
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto ...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto del carril directo en la rotonda de San Isidro
Tenerife/ Esta obra, cuyo coste es de 1,4 millones de euros, permitirá...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"
Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

Las 'Rutas Geológicas de Buenavista del Norte' refuerzan una oferta turística de calidad para el municipio
Buenavista del Norte/ El Ayuntamiento de Buenavista del Norte ofrece u...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes
Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Tenerife recibe a más de 360 personas con discapacidad física a través de los viajes de turismo activo de Project U/Turn
Tenerife/ La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani...
El Cabildo destina 2,5 millones de euros a ayudas a la ganadería en Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica ...

El Cabildo destina 2,5 millones de euros para la atención residencial de personas con discapacidad por enfermedad mental
Tenerife/ El Consejo de Gobierno aprobó la oferta formativa de práctic...
El Cabildo traspasa la organización de las Ferias de Artesanía a Infecar para aprovechar sus conocimientos y personal es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Desarrollo Económico, Indu...