Se trata de la reunión semestral del Consejo, en la que se valoró la acción profesional que se desarrolla en materia de Atención Social. Entre otros asuntos se acordó constituir la comisión técnica para evaluar la acción de las unidades de trabajo social (UTS) del municipio, para trabajar sobre la moción aprobada el último Pleno del ayuntamiento capitalino, con el fin de mejorar el servicio que se presta a los usuarios.
Se mostró el trabajo realizado el semestre anterior por las siete comisiones técnicas especializadas, que relataron sus líneas de acción más significativas y sus proyectos para los próximos meses: Convivencia Intercultural, Discapacidad, Drogodependencias, Infancia y Familia, Mayores, Personas sin Hogar y Prevención Comunitaria.
La reunión contó con la participación de 13 entidades sociales que actúan en el municipio: AFATE, Mayores Telefónica, AFES, ASPRONTE, FASICAN, COORDINADORA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, Fundación CESICA Proyecto Hombre, Padre Laraña, Asociación Solidaria Mundo Nuevo, Cruz Roja, FERINE y Cáritas Diocesana de Tenerife.
Entre otras, se expusieron las conclusiones de las jornadas sobre Prostitución y trata, el programa de respiro familiar para personas con discapacidad y los grupos de ayuda mutua para personas con discapacidad, o las acciones y diagnóstico del II Plan Municipal sobre Drogas, estudio para la elaboración del III Plan Municipal sobre Drogas.
Se esbozó el diseño del I Plan Municipal de Infancia y Familia, y el protocolo (en fase de elaboración) para personas mayores en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se expuso el catálogo de recursos en red para la prevención comunitaria, y el trabajo realizado en la comisión técnica de personas sin hogar, a la que se invitará a participar a la plataforma por la dignidad.