Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento inicia una ronda de contactos con organizaciones sociales y económicas para conocer su opinión sobre el futuro planeamiento de la capital.
La primera teniente de alcalde, Zaida González, acompañada por los concejales de Urbanismo y Atención Social, Carlos Tarife y Óscar García, compartieron hoy con una amplia representación de las organizaciones no gubernamentales con implantación en el municipio una visión social y humana del nuevo Plan General de Ordenación de Santa Cruz.
A este primer encuentro acudieron Leticia Davara (responsable del Comité Local de Cruz Roja), Lili Padrón (coordinadora local de intervención de Cruz Roja), Beronika Garrosa (técnica de Médicos del Mundo), Miguel Ángel Rojas (director de la fundación Don Bosco en Canarias), Juan Rollo (presidente de la asociación familiar pro discapacitados intelectuales - Aspronte) y Víctor García (gerente de Aspronte), Alfonso Roque (director de Nuevo Futuro) e Iñaki Azkune (responsable de Calidad de Aldeas Infantiles).
Tras una breve exposición de la labor en curso para elaborar el nuevo Plan General, los representantes del Tercer Sector expusieron a los concejales presentes la necesidad de articular un modelo de Santa Cruz que vaya más allá de planteamientos estrictamente técnicos o urbanísticos e incorpore un verdadero mapa social de la capital.
Esta reunión se enmarca en una gira de contactos organizada por la Gerencia de Urbanismo para acercar y transparentar la redacción del nuevo planeamiento a entidades y colectivos que son protagonistas directos de la vida social y económica de la capital.
Vivienda y Accesibilidad
Entre las cuestiones se suscitaron en el transcurso del encuentro, los representantes de las organizaciones sociales coincidieron en la urgencia de que el nuevo Santa Cruz que defina el planeamiento en elaboración prevea la demanda de viviendas de carácter público o protegido que ofrezca una respuesta a la escasez actual y a la dinámica alcista de los precios de alquiler en la ciudad.
De igual forma, se llama la atención sobre la importancia de diseñar la nueva ciudad con una atención prioritaria a la accesibilidad y a la mejora de los sistemas de transporte público, que permitan ganar en movilidad, sea cual sea la condición del peatón, del conductor o del usuario de los sistemas colectivos.
Los participantes demandaron una visión de género del futuro Plan General parta avanzar en políticas de Igualdad y de atención a la mujer.
Con el agradecimiento expreso de los participantes a ser escuchados, las organizaciones plantearon también la relevancia de una buena planificación en la localización de los recursos sociales de la ciudad y, en este sentido, coincidieron en la integración y dispersión de los mismos en la trama urbana de Santa Cruz, frente al modelo de concentración o de infraestructuras sobredimensionadas.
Otra queja compartida por las asociaciones sociales fue las dificultades que entraña en ocasiones la relación con tantas administraciones públicas para el desarrollo y mantenimiento de los proyectos sociales que capitanean.
Diálogo y seguimiento
De forma complementaria al propio encuentro, las organizaciones pusieron en valor la oportunidad de mantener un espacio de diálogo permanente con la Administración municipal que garantice el debido seguimiento a las políticas sociales y su adaptación cuando se estime necesario.
En nombre del Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, se comprometió a proseguir con esta labor de fomento de la participación en el Plan General y de transparencia permanente.
Tarife convocó a las organizaciones sociales a analizar con detenimiento las necesidades y a plantearlas en la fase de consulta pública del Plan que se inicia el próximo 12 de noviembre, contribuyendo con sus opiniones y sugerencias a enriquecer el proyecto.
La Concejalía de Urbanismo advierte que este primer periodo de información y consulta pública se desarrollará por espacio de un mes para posteriormente estudiar una a una las sugerencias presentadas e incorporarlas a los trabajos en marcha.
Tras la celebración de este primer encuentro con las organizaciones sociales del Tercer Sector, la Concejalía ha organizado sucesivas reuniones con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, así como con las entidades más importantes del sector comercial de Santa Cruz.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alejandro Sanz trae a Tenerife 'Sanz En Vivo', un recorrido por sus 30 años de trayectoria
- La 29 edición de la UVA pone el foco en la erupción de La Palma y la salud mental
- Samuel García, convocado para el Campeonato del Mundo de Atletismo
- El RCNT se proclama subcampeón en el Campeonato de Canarias de Optimist por Equipos
- Pedri apadrina el proyecto sostenible del CDAFB Tegueste con Kick out Plastic
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Villa de Garafía contrata a 16 personas a través del Plan Extraordinario de Empleo para la Isla de La Palma
La Palma/ En el día de ayer comenzaba el nuevo Programa Extraordinario...
Jet2.com y Jet2holidays emplean a más de 450 personas en Canarias este verano
Canarias/ La aerolínea opera más de 200 vuelos por semana este verano ...

El amor por la isla de La Palma lleva el nombre de Sensitur
La Palma/ Finaliza Sensitur Pro La Palma 2022 en una edición muy espec...

Puerto de la Cruz recibe su primera visita del Equipo de Seguimiento del Proyecto LIFE
Puerto de la Cruz/ Esta semana, el Área de Ciudad Sostenible y Planifi...
Santiago del Teide pone en marcha la campaña de rebajas de verano bajo el lema "Si consumes aquí, vuelve a ti"
Santiago del Teide/ La misma se desarrollará del 1 de julio hasta el 3...

Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que el nuevo horario implica dos tra...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

Alejandro Sanz trae a Tenerife 'Sanz En Vivo', un recorrido por sus 30 años de trayectoria
Adeje/ Alejandro Sanz traerá a Tenerife el próximo 28 de julio su espe...
La 29 edición de la UVA pone el foco en la erupción de La Palma y la salud mental
Adeje/ La cita, que se desarrollará 14 al 22 de julio, ofrece 11 curso...

Pedri apadrina el proyecto sostenible del CDAFB Tegueste con Kick out Plastic
Tegueste/ El futbolista ha entregado a la escuela de su localidad 400 ...
Comienza el reparto de las tarjetas de comedor, que se activarán el lunes 4 de julio
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Real Fábrica de Tapices acaba de entregar a la Subdelegación de Tenerife un nuevo repostero para su sede
Tenerife/ La confección de la obra se ha llevado a cabo en dos fases: ...
Urbanismo desbloquea, 20 años después, la inversión de Meloneras 2-A
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Urbanismo, dirigida p...

El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin...