Publicidad
Tenerife/ El documento, que se inició en 2018, será sometido a la aprobación del Consejo Insular de Aguas, tras lo cual se redactará el Plan Hidrológico de Tenerife.
El Cabildo de Tenerife ha concluido los trabajos previos para realizar la planificación hidrológica de la Isla durante el periodo 2021-207. El plan hidrológico del tercer ciclo que constituirá la planificación hidrológica de la isla de Tenerife durante el mencionado periodo se inició en 2018 con la elaboración y aprobación de los documentos iniciales. Dichos documentos divulgados el año pasado pusieron de relieve la situación actual de la isla de Tenerife en relación al sector hidrológico.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, señala que "hemos avanzado los documentos para realizar la planificación de los recursos hídricos para los próximo años, de tal forma que se pueda cumplir con la directiva marco y atender a las prioridades que se han definido en cuatro grandes áreas relacionadas con los objetivos ambientales, seguridad, racionalidad del uso y conocimiento
Por su parte, el consejero de Aguas, Antolín Bueno explica que "hay una docena de objetivos importantes que se deben cumplir en los próximos años y para ello es fundamental poder avanzar en la redacción del plan para el periodo 2021-2027. Una vez aprobado el documento por el Consejo Insular de Aguas, se procederá a la redacción del mencionado plan en su fase inicial".
La planificación hidrológica exige que a partir de los documentos iniciales se desarrolle el llamado 'Esquema provisional de temas importantes' que constituye la primera etapa en la elaboración del Plan Hidrológico, previa a la redacción del proyecto de plan propiamente dicho. Este documento fue sometido a exposición pública durante seis meses y se llevó a cabo tras una exhaustiva identificación y análisis de los temas importantes de la demarcación hidrográfica de Tenerife. Por ello se elaboró una relación señalando una manera ordenada todas las cuestiones que dificultaban la consecución de los objetivos de la planificación hidrológica, identificándose cuatro categorías: cumplimiento de los objetivos ambientales, atención de las demandas y racionalidad del uso, seguridad frente a fenómenos meteorológicos extremos y conocimiento y gobernanza.
En estas cuatro categorías se clasifican los 12 temas importantes que se identificaron y se elaboró una ficha individualizada con información detallada que se sometió a exposición pública. Los 12 temas importantes que se identificaron son contaminación difusa, estado y disponibilidad de los recursos hídricos, saneamiento depuración y vertido, preservación y mejora de la zona protegida, satisfacción de demandas y gestión de los de recursos hídricos, implantación desarrollo y gestión de infraestructuras, recuperación de costes de los servicios del agua, adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos, gestión de zonas inundables y otros fenómenos extremos, adaptación del marco normativo y coordinación administrativa, participación pública y sensibilización y mejora del conocimiento y soporte del informe información para la planificación hidrológica.
El 'Esquema provisional de temas importantes' se someterá ahora a la aprobación en los órganos colegiados competentes de gobierno del Consejo Insular de Aguas de Tenerife. A partir de este esquema de temas importantes, se comenzará a redactar en el Plan Hidrológico de Tenerife 2021-2027 en su versión inicial.
Segundo ciclo del plan de gestión de riesgos de inundación.-
El segundo ciclo del plan de gestión de riesgos de inundación es el documento que planificará todas las actividades que en esta materia se han de desarrollar en el periodo 2021 y 2027. Los planes de gestión de riesgos de inundación se elaboran en el ámbito de las demarcaciones hidrográficas a partir de la identificación de las áreas de riesgo potencialmente inundables identificadas en la isla de Tenerife (ARPSI's). En Tenerife hay identificadas ocho ARPSIs de origen fluvial, es decir barrancos y cauces, y 45 de origen costero. Este documento donde se identifican todas las áreas potencialmente inundables de la isla de Tenerife fue sometido a consulta pública en enero de este año y todas las aportaciones recibidas han sido analizadas e integradas en la medida de lo posible en los documentos cuya versión final puede consultarse en la página web del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (https://www.aguastenerife.org)
Esta documentación formará parte del plan de gestión de riesgos de inundación que tiene como objetivo lograr una actuación coordinada de todas las administraciones públicas y la sociedad para disminuir los riesgos de inundación y reducir las consecuencias negativas de las inundaciones, basándose ello en los programas y medidas que cada una de las administraciones debe aplicar en el ámbito de su competencia para alcanzar el objetivo previsto bajo los principios de solidaridad, coordinación y cooperación interadministrativa y respeto al medio ambiente.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la ULL
- El HUC recibe a noventa nuevos residentes que inician su periodo formativo
- Tegueste contará con puntos de recarga para coches eléctricos en todos los barrios del municipio
- La economía de Tenerife muestra un elevado dinamismo en el arranque del año 2023
- Granadilla de Abona instala las primeras papeleras 'inteligentes' que funcionan con energía solar
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...
La relación definitiva de Profesorado Técnico de FP integrado en el Cuerpo de Secundaria incluye a 384 docentes
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...
Mitma pone en servicio la carretera que restituye la movilidad en el valle de Aridane de La Palma, tras la erupción volc…
Madrid/ El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma...

El Gobierno regional cede la gestión de los espacios portuarios con actividad pesquera a 13 cofradías de Canarias
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...
Miñones y Trujillo abordan las líneas de actuación en materia sanitaria en el marco del Consejo Interterritorial del SNS
Canarias/ El ministro de Sanidad, José Miñones, y el consejero de...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Estado, Cabildo y Ayuntamiento coordinan el dispositivo de seguridad para el partido entre UD Las Palmas y el Deportivo …
Gran Canaria/ Representantes de las tres Administraciones Públicas se ...
Educación implementa un protocolo para la gestión de conflictos en el entorno laboral de los centros educativos
Canarias/ Se trata de una guía orientativa dirigida a docentes y Perso...
Transición Ecológica autoriza las obras de reforma del hotel y los apartamentos Oliva Beach
Medio Ambiente | Sin comentarios
Fuerteventura/ El Ejecutivo regional toma esta determinación en base a...

La patronal hotelera aplaude la concesión de la autorización de renovación al Riu Oliva Beach de Corralejo, en la isla d…
Fuerteventura/ Los empresarios del turismo felicitan al Gobierno de Ca...

El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales para diez proyectos de inversión en Canarias por más de 15,6 m…
Canarias/ Movilizará inversiones por más de 61,2 millones, permitirá c...