Miércoles, 29 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Abr

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife facilita a las Fuerzas y Cuerpos del Estado la geolocalización de las zonas de mayor afluencia del municipio

Santa Cruz de Tenerife/ El consistorio capitalino colabora con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado proporcionando información actualizada de las ubicaciones exactas de farmacias, estancos, hoteles y otros datos geográficos útiles del municipio para apoyar su gestión de la crisis sanitaria.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para facilitarles su labor en la gestión de la crisis sanitaria provocada por la aparición del Covid-19 y concretamente ya le ha hecho entrega a la Policía Nacional de la información actualizada sobre las ubicaciones exactas de las zonas de afluencia municipales.


En concreto, el Consistorio ha elaborado tablas y mapas digitalizados con los datos geográficos de farmacias, centros de salud, hospitales públicos y privados, callejero y numeración municipal, edificios públicos municipales con asistencia habitual de público, inmuebles de otras administraciones con importantes concentraciones de usuarios, hoteles, redes de abastecimiento y saneamiento de aguas, alumbrado público y estancos en la vía pública.
Igualmente, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a disposición de la Policía Nacional para el mejor desarrollo de sus funciones aquellos datos geográficos que, no correspondiéndose con las competencias municipales, se generan del desglose del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), como son supermercados, estancos no localizados en los espacios de la vía pública para viandantes, entidades bancarias o tintorerías.
Para la realización de los listados, el Sistema de Información Geográfico Municipal, integrado en la Dirección General de Organización y Régimen Interno, se ha apoyado en los datos geográficos generados por varios Servicios Municipales que han proporcionado cuanta información disponen sobre Infraestructuras Críticas del municipio, así como otros datos esenciales marcados por Real Decreto de 14 de marzo, que declaró el Estado de Alarma.
Desde el inicio de la "Pandemia global del Covid-19" declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha varias acciones, entre las que destacan el inventario de datos y la generación de mapas temáticos con especial mención a los espacios de riesgo, atendiendo a las peticiones realizadas por la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional para agilizar las labores de todos los servidores públicos en la gestión de la información para la pandemia.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.