Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
24 Jun

Buscando el mejor cielo

Canarias/ Expertos en Caracterización de Sitios Astronómicos se dan cita en Tenerife en el marco de EWASS 2015.
El Grupo de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organizó los pasados lunes y martes un simposio sobre el uso de bases de datos extensas para la caracterización de observatorios astronómicos, en el marco de la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias Espaciales (EWASS 2015), que está teniendo lugar esta semana en la Universidad de La Laguna, coordinado localmente por el IAC.

El objetivo era discutir resultados y validar las bases de datos útiles para la caracterización de sitios astronómicos, así como explorar la posibilidad de implementar modelos numéricos para la predicción de las condiciones operativas de los telescopios y discutir el uso potencial de nuevos datos dentro de las bases de datos existentes. Para ello, un grupo de 20 destacados investigadores en este campo se reunieron en La Laguna dentro del Simposio Especial 4 de EWASS 2015: "Bases de Datos para la Caracterización de Observatorios Astronómicos". El comité científico organizador, encabezado por Casiana Muñoz Tuñón (IAC) y también compuesto por Jean Vernin (Universidad de Niza, Francia), Sergio Ortolani (Universidad de Padua, Italia) y Marc Sarazin (Observatorio Europeo Austral), dividió el evento en 5 sesiones. En ellas se trataron, además, los resultados particulares obtenidos en distintos observatorios, como el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, o del Teide, en Tenerife, entre otros.

La caracterización de la atmósfera sobre los observatorios astronómicos se ha convertido en un tema de importancia creciente en las últimas décadas. La determinación rigurosa y apropiada de parámetros como el seeing (nivel de emborronamiento que produce la atmósfera en la imagen astronómica), el tiempo útil de observación, la extinción atmosférica, el brillo de fondo de cielo, el contenido de vapor de agua, la evolución climática, etc., son parámetros esenciales para alcanzar el máximo rendimiento de un observatorio.

Adicionalmente, la necesidad de comparar distintos sitios basada en estos parámetros, ha supuesto un impulso para el desarrollo de nuevos instrumentos. En la actualidad, además, están disponibles amplias bases de datos obtenidos tanto desde satélites como desde las instalaciones en tierra de las agencias nacionales de meteorología, así como de las salidas de modelos numéricos climáticos. Un gran número de parámetros como los reseñados, necesarios para el estudio de emplazamientos existentes o potenciales, es ahora accesible y analizable por medio de bases de datos públicas.

Este simposio busca complementar los esfuerzos de distintas áreas de conocimiento como la caracterización de sitios astronómicos, meteorología, física atmosférica, estadística, etc.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Fallece ahogado un varón en Fuerteventura

Sucesos | Sin comentarios

Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración

Empleo | Sin comentarios

Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín

Medio Ambiente | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.