Martes, 28 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Feb

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina

Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla de Hiiu, en el país báltico, se basan en la metodología desarrollada por los investigadores del proyecto PLASMAR+ del centro de alta investigación de la ULPGC.

Consultores del Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones de la República de Estonia, se han puesto recientemente en contacto con los investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA), de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a cargo del proyecto PLASMAR+ sobre la Ordenación del Espacio Marítimo, con el fin de adaptar las conclusiones del estudio llevado a cabo por el equipo de expertos sobre la introducción de energía eólica en el espacio marítimo de la Macaronesia a las condiciones particulares de la zona marítima de Hiiu (isla de Hiiu, la segunda mayor isla de Estonia).

La investigación 'Introducción de la Energía Eólica Marina en el Espacio Marítimo: Estudio del Caso de las Islas Canarias Desarrollado Bajo los Principios de Ordenación del Espacio Marítimo', publicado por la prestigiosa revista científica 'Renawable and Sustainable Energy Reviews', define un enfoque metodológico novedoso para la introducción de instalaciones de energía eólica en el espacio marino, determinando las ubicaciones más adecuadas con respecto a cinco grandes factores: su potencial oceanográfico, su sensibilidad ambiental, las restricciones relacionadas con la conservación marina, las interacciones tierra-mar y la capacidad para eludir conflictos con las actividades marítimas y costeras.

Los mapas de idoneidad desarrollados en base a estos criterios se apoyan en la herramienta, desarrollada por el grupo de investigación de Biodiversidad y Conservación (BIOCON) del IU-ECOACUA, INDIMAR, disponible públicamente en el geoportal de la ULPGC. Esta metodología aplicada en Canarias (España), y luego en Madeira y Azores (Portugal), ha sido incluida en el proyecto estonio al ser capaz de analizar la relación de las potenciales instalaciones de energía eólica marina con cada parámetro definido.

Esta metodología fue experimentada a lo largo de más de mil quinientos kilómetros de costa de las Islas Canarias y en más de 50.000 kilómetros cuadrados de áreas marinas relacionadas, con el fin de identificar las zonas con potencial significativo de viento y profundidad, con impacto mínimo en el medio ambiente marino y compatibles con la conservación marina y la prevención de conflictos con los sectores económicos potenciales de cada zona, como es el caso del turismo costero, la pesca, la acuicultura o el transporte marítimo, entre otros.

En base a esta investigación, el equipo de investigación de Estonia ha desarrollado su propio análisis espacial para el área marítima del condado de Hiiu (área donde este país quiere instalar sus primeros parques eólicos offshore), con extensión a todo el ámbito económico marítimo del país. A través de la metodología desarrollada por PLASMAR+ los analistas estonios han logrado determinar dos ubicaciones en sus costas para la planificación de la energía eólica del país.

El proyecto PLASMAR+ del IU-ECOAQUA de la ULPGC está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC 20214-2020 (Madeira-Azores-Canarias).

Valora este artículo
(1 Voto)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Puerto del Rosario aprueba una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler

Puerto del Rosario aprueba una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento capitalino aprobó el pasado vierne...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.