Publicidad
Canarias/ El Observatorio Canario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la ACIISI publica un artículo detallado de cómo afecta a las Islas la aprobación del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre.
Tras la aprobación del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y la regulación de determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital, La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACCISI) ha publicado, en el Observatorio Canario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, un artículo detallado donde se explica cómo afecta a Canarias la liberación del segundo Dividendo Digital, acompañado de ilustraciones gráficas explicativas sobre el tema.
Dos nuevos Proyectos MAC para fomentar la investigación de excelencia y las TIC
Canarias/ El programa europeo INTERRREG MAC 2014-2020 concede más de un millón de euros para los proyectos DINAMIC-EGOV Y RIS3.NET2, que tiene como jefe de filas a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, lidera los proyectos de DINAMIC-EGOV y RIS3.NET2 de cooperación entre las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Macaronesia, que han obtenido entre ambas más de 1 millón de euros de financiación.
Canarias/ Este jueves se publica la convocatoria anticipada 2020 de subvenciones de proyectos de I+D cofinanciada en un 85% por FEDER Canarias.
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha publicado la Convocatoria anticipada de concesión de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) por organismos de investigación y empresas en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3, cofinanciada en un 85% por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Canarias/ La Consejería de Economía, a través de la ACIISI, apuesta por vincular la ciencia y el ocio para reforzar sus programas divulgativos y promover encuentros de la sociedad canaria con la ciencia y la innovación.
Pint of Science estará con nosotros de nuevo el 20, 21 y 22 de mayo con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la ACIISI, en las ciudades de Las Palmas, La Laguna y Frontera.
Cinco millones de usuarios siguen la ciencia y la innovación que se hace en Canarias
Canarias/ En 2018, ACIISI hizo difusión pública del conocimiento a través de más de 300 actividades, despertando entre la ciudadanía un interés creciente por conocer mejor este territorio lleno de razones sublimes para la investigación de excelencia.
La ciencia, la tecnología y la innovación que se hace en Canarias está cada vez más cerca de todos los públicos a través de una intensa labor divulgativa, que en el Gobierno de Canarias está encomendada a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) desde la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento. La ACIISI dedica recursos permanentes a la difusión pública del conocimiento, ya que promover la cultura científica e innovadora figura entre sus competencias principales.
Canarias/ El programa divulgativo de ACIISI Navidades Científicas 2018 incluye actividades que subrayan el liderazgo de Canarias en astronomía.
El Programa divulgativo Navidades Científicas en Canarias 2018, que promueve la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), incluyó en el mes de diciembre actividades sobre astronomía que destacan el liderazgo de Canarias entre los mejores lugares del mundo para observar las estrellas en cualquier época del año, gracias a su privilegiada situación geográfica y a la claridad de sus cielos protegidos.
Canarias/ Las Navidades Científicas de la ACIISI participan en la cuarta edición de Encuentros por la Ciencia que se celebra en Tenerife, en el marco del programa divulgativo puesto en marcha en diciembre por la ACIISI.
Este jueves, 20 de diciembre se iniciará la cuarta edición de Encuentros por la Ciencia, una actividad, enmarcada dentro del programa divulgativo puesto en marcha por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, con el fin de transmitir en Navidad la magia de la ciencia con experiencias divertidas y lúdicas.
Canarias/ Más de treinta grupos de actividades diferentes entre talleres, ferias, encuentros y excursiones, mesas redondas, charlas y conferencias, a desarrollar en todas las islas, en la III edición de las Navidades Científicas en Canarias.
Más de treinta grupos de actividades diferentes entre talleres, ferias, encuentros y excursiones, mesas redondas, charlas o conferencias, a desarrollar en todas las islas, incluida La Graciosa, conforman la nueva edición de las Navidades Científicas en Canarias, que promueve por tercer año consecutivo la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en coordinación con centros de investigación, museos, universidades y sociedades científicas, además de organizaciones vinculadas con la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Estudiantes de Canarias presentan una nueva forma de participar en la ciencia
Canarias/ Smart cities, modelos matemáticos o cianobacterias son algunos trabajos incluidos en la iniciativa 'Trae tu Proyecto', que invita a centros educativos, docentes y alumnos a exponer y compartir con otros centros diferentes proyectos de innovación científico-tecnológico que desarrollan en el aula.
Los estudiantes de Canarias tienen en la iniciativa 'Trae tu Proyecto' una nueva forma de participar en la ciencia, aportando su talento y creatividad para encontrar y aplicar resultados de utilidad social. Smart cities, modelos matemáticos o cianobacterias son algunos de los trabajos incluidos en esta iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y que invita a centros educativos, docentes y alumnos a exponer y compartir con otros centros diferentes proyectos de innovación científico-tecnológico que desarrollan en el aula a lo largo del año.
800 retos en 150 días de ciencia
Canarias/ Economía logra la participación de más de 17.000 personas en su Programa 'acércate a la ciencia y a la innovación' 2018: Grandes actividades coordinadas desde la ACIISI con la colaboración de 160 empresas y entidades públicas y privadas implicadas en el proceso.
Más de 800 retos en 150 días de ciencia es el primer balance de este año que hace la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias sobre el Programa ¡acércate a la ciencia y a la innovación!, coordinado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información con el objetivo de acercar la cultura del conocimiento a la ciudadanía de Canarias.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...