Publicidad
Canarias/ La Consejería de Economía, a través de la ACIISI, apuesta por vincular la ciencia y el ocio para reforzar sus programas divulgativos y promover encuentros de la sociedad canaria con la ciencia y la innovación.
Pint of Science estará con nosotros de nuevo el 20, 21 y 22 de mayo con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la ACIISI, en las ciudades de Las Palmas, La Laguna y Frontera.
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información apuesta por vincular la ciencia y el ocio para reforzar sus programas divulgativos, de tal manera que cada vez haya un mayor encuentro de la sociedad canaria con la ciencia y la innovación, buscando espacios de ocio para fomentar y dar visibilidad a la cultura científica e innovadora en Canarias.
Más de 400 ciudades, entre las que participan tres de Canarias, de 24 países de los 5 continentes hablarán de ciencia
Pint of Science (PoS) 2019, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares, llega los días 20, 21 y 22 de mayo a 73 ciudades de España, entre las que se encuentra La Laguna, Tenerife; Las Palmas, Gran Canaria y La Frontera, El Hierro. La 5ª edición sigue batiendo récords: 387 eventos en 148 bares, con la participación de 784 científicos como ponentes y más de 400 voluntarios en la organización. El programa completo con direcciones de bares, temas y horarios, ya se puede consultar en la web https://pintofscience.es/
El programa de Pint of Science 2019 en Tenerife incluye 2 eventos en San Cristóbal de La Laguna con charlas de 16 científicos. Los eventos se realizarán en el Espacio Aguere Cultural (Calle Herradores, 47, San Cristóbal de La Laguna, 38204) con la temática "De los átomos a las galaxias" y en el Café 7 (Calle El Juego, 7, San Cristóbal de La Laguna) con la temática "Planeta Tierra" En Gran Canaria, los encuentros tendrán lugar en el Restaurante Terraza Elder (c/Eduardo Benot, 2. Museo Elder. Parque Santa Catalina) con talleres y conferencias y en El Hierro se celebrará en Canary Burger Café Bar (c/ Tigaday 14, La Frontera) bajo las temáticas de 'Sociedad Conectada', 'Tecnología Espacial' y 'Biotecnología'.
España es este año el 2º país con más sedes de PoS en el mundo, únicamente superada por Brasil, con 87 ciudades. El festival tiene carácter internacional y se celebrará en las mismas fechas en más de 400 ciudades de 24 países de los 5 continentes. "Tanto la ciencia como los que la hacen posible todavía siguen siendo unos desconocidos para el ciudadano de a pie. Por ello, PoS pretende acercar a los investigadores al público, aprovechando el ambiente relajado y amigable de los bares, para facilitar su interacción", señala Laurent Ladépêche, uno de los tres coordinadores nacionales de PoS 2019.
Un movimiento internacional en crecimiento. A la 5ª edición del festival se suman 17 ciudades más que en 2018 (56). En un lenguaje comprensible y cercano, los investigadores más punteros del panorama nacional hablarán sobre proyectos de las áreas más variadas, de Neurociencia a Astrofísica, de Medicina a Historia, de Supercomputación a Matemáticas, de Economía a Zoología.
Cinco años divulgando ciencia PoS nació en mayo de 2013 en el Imperial College de Londres, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. "Fue un evento muy inspirador. Los investigadores pensaron que, si la gente quería entrar en los laboratorios para conocer a los científicos, ¿por qué no llevarlos a donde estaba la gente? Y así nació PoS", cuenta Rafael Martínez, el tercer coordinador nacional de la 5ª edición del festival.
La idea pronto se replicó en otros países hasta que en 2015 se celebró la 1ª edición de PoS en España. El evento contó con la participación de 136 investigadores como ponentes en 25 bares de 8 ciudades. Desde entonces, el festival no ha dejado de crecer. En el cartel de PoS han participado ponentes de la talla del paleontólogo Ignacio Martínez, África González, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología, o el astrobiólogo Jesús Martínez-Frías.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo de Canarias potencia la pesca artesanal y la cultura marinera como atractivo singular y sostenible del destino
- Julio Pérez: "En Justicia hemos avanzado en instrumentos de digitalización, ahora debemos hacerlo en conocimientos"
- CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
- El PSOE sale a la calle para informar de los avances en juventud impulsados en Canarias
- Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridiano
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...