Domingo, 22 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Jun

José Miguel Pérez: "tenemos una buena Formación Profesional, que merece ser reconocida y aplaudida"

Canarias/ El vicepresidente y consejero entrega los premios extraordinarios de Formación Profesional 2011/2012, reconocimiento oficial a los méritos de esfuerzo y trabajo demostrados a lo largo de sus estudios

"En Canarias tenemos una buena Formación Profesional, que merece ser reconocida dentro y fuera de las Islas, así como aplauda la labor de quienes trabajan para demostrar que se desarrolla una formación de enorme calidad". Así lo expresó el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, durante el acto de entrega de los premios extraordinarios de FP 2011/2012.


El vicepresidente y consejero estuvo acompañado por el director general de Formación Profesional y Educación de Adultos, José Moya, en el reconocimiento hecho a un total de 18 alumnos y alumnas de 15 centros educativos de Canarias.

"Nuestro objetivo es que la FP tenga prestigio social y profesional y que los empresarios y toda la sociedad tenga plena confianza en esta formación, ya que se trata de estudios de gran calidad", señaló José Miguel Pérez, quien felicitó a los estudiantes, el profesorado y a los familiares porque, recordó, "esto es una recompensa conjunta".

Este acto significa el reconocimiento público de los méritos, que se convocan y conceden como galardón oficial al esfuerzo y al trabajo a aquellos alumnos que han finalizado con brillantez las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior en centros docentes de nuestra Comunidad, tanto en régimen presencial como a distancia.

El procedimiento completo tiene un doble nivel de concurrencia. El primer nivel se resuelve en cada Comunidad Autónoma, donde se conceden los Premios Extraordinarios de Formación Profesional, que a su vez constituyen el paso previo para la concurrencia de sus ganadores a los Premios Nacionales de Formación Profesional, el segundo nivel, convocados y otorgados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Un jurado de selección compuesto por Inspectores de Educación y especialistas relacionados con las diferentes familias profesionales, ha valorado los expedientes, que como mínimo deben estar calificados con una nota media de 8,5. Además, se han tenido en cuenta otros méritos, académicos o de otra índole.

Se otorga un premio por familia profesional, en esta convocatoria fueron valoradas un total de 125 solicitudes, 40 de Tenerife, 7 del Hierro, 71 de Gran Canaria y 7 de la isla de Fuerteventura. De los premiados, 17 realizaron sus estudios en centros públicos, 11 en la provincia de Las Palmas, y 6 en la de Santa Cruz de Tenerife. Una alumna cursó el ciclo formativo en un centro privado. Todos ellos constituyen un excelente ejemplo para el alumnado que cursa enseñanzas de ciclos formativos.

La lista de galardonados es la siguiente: Rita Omara Montesdeoca Torres (Actividades Agrarias), IES Felo Monzón Grau Bassas; David Santa Castro (Actividades Físicas y Deportivas), IES Felo Monzón Grau Bassas; Sara Victoria Fleitas Ruiz (Administración), CPFP Instituto Canario Superior de Estudios; Juan José Ramírez Suárez (Comercio y Marketing), IES Pérez Galdós; José Antonio Alvarado Hernández (Comunicación, Imagen y Sonido), IES Politécnico Las Palmas; Dailos Hernández Reyes (Química), IES Politécnico de Las Palmas; Ana Isabel Nuez Alvarado (Edificación y Obra Civil), IES Mesa y López; Carlos Javier Padrón Acosta (Electricidad y Electrónica), IES Garoé; Dailos Díaz Barreto (Fabricación Mecánica), IES Virgen de la Candelaria, y Rosalía Omaira Rojas Suárez (Hostelería y Turismo), IES Virgen de la Candelaria.

También han logrado el premio Atteneri Sierra Calixto (Imagen Personal), IES Cruz de Piedra; Ana Arantzazu Hernández Pérez (Industrias Alimentarias), IFPA Tacoronte; Verónica Reina Hernández (Informática y Comunicación), IES Domingo Pérez Minik; Domingo Benítez García (Mantenimiento y Servicios a la Producción), IES Politécnico de Las Palmas; María Mercedes Díaz Sarmiento (Sanidad), IES Santa María de Guía; Alberto Aitor Martel Herrera (Servicios Socioculturales y a la Comunidad), IES Los Gladiolos; Josefina Santana Velasco (Textil, Confección y Piel), IES La Minilla, y José Gabriel Pérez Hernández (Transporte y Mantenimiento de Vehículos), IES Cruz de Piedra.

Los Premios Extraordinarios de Formación Profesional en Canarias fueron creados mediante una Orden de la entonces Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, de fecha de 3 de diciembre de 2002, y su periodicidad es anual.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba de manera definitiva sus Presupuestos Generales

El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba de manera definitiva sus Presupuestos Generales

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba de forma definitiva, con los votos a...

Titsa refuerza una decena de líneas para acudir a las hogueras de San Juan

Titsa refuerza una decena de líneas para acudir a las hogueras de San Juan

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La compañía amplía la conexión con la playa de Las Teresitas...

Santa Cruz comunica restricciones de tráfico y estacionamiento por la Fiesta de la Bicicleta

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El acto central tendrá lugar el domingo, a las...

El Cabildo refuerza el transporte público durante el verano en el Parque Rural de Teno

El Cabildo refuerza el transporte público durante el verano en el Parque Rural de Teno

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Titsa duplica las plazas de la línea de Buenavista a Teno (3...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.