Publicidad
La Laguna/ Las personas que han estudiado recientemente en este servicio universitario puede realizar su inscripción en los siguientes niveles de forma completamente telemática.
Desde este centro de estudios se recuerda al alumnado que sus cursos están reconocidos por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
El Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna comenzará su actividad docente en las próximas semanas. Actualmente, se contabilizan casi 700 personas que tomarán parte en alguna de las formaciones de alemán, inglés, italiano, lengua de signos, francés, portugués, español para extranjeros, árabe o ruso durante el próximo cuatrimestre.
Si bien, en algunas de las opciones de cursos todavía es posible encontrar plazas. El Servicio de Idiomas de la ULL es un centro de estudios de lenguas modernas abierto a la sociedad; constituye, por tanto, un activo punto de encuentro entre la comunidad universitaria y todo tipo de personas que desean aprender o mejorar su conocimiento de los diferentes idiomas ofertados. De esta forma, entre el estudiantado del Servicio de Idiomas es muy común encontrar profesionales en activo, personas ya jubiladas, profesorado universitario y de enseñanzas medias o personas de otros países, especialmente jóvenes "Erasmus". Esto resulta en un ambiente cosmopolita y diverso, potenciado además por un cuerpo docente nativo y comprometido con la promoción del encuentro entre culturas. Esto explica que en Servicio de Idiomas la actividad no se limite a las clases de formato tradicional si no que se desarrollen múltiples actividades culturales en las que se fomenta el contacto interpersonal y, con ello, la conversación libre en los diferentes idiomas que se practican en las aulas.
El formato de los cursos ofertados varía y trata de adaptarse a las propias necesidades sociales. Por un lado, se encuentran los llamados "cursos cuatrimestrales", de 50 horas, que cuentan con dos días de clase a la semana y que, tras la asistencia al curso académico, completan un nivel de aprendizaje homologado por el Marco Europeo de las Lenguas, estándar reconocido en todo el territorio europeo. A estos se suman los cursos específicos en los que se trabajan competencias muy concretas, como por ejemplo el de "Inglés para entrevistas de trabajo" o el de "Inglés inicial para mayores de 55 años". También encontramos cursos de preparación para la obtención de certificaciones internacionales como las emitidas por la Universidad de Cambridge o por el Instituto Goethe para la acreditación del alemán. Igualmente, el Servicio de Idiomas es centro examinador de ACLES, la Asociación de Centros de Lenguas en la Educación Superior (ACLES), ofertando varias convocatorias para la certificación oficial del dominio del inglés.
Cursos reconocidos por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
Desde hace dos años el máximo organismo rector de la política educativa en Canarias daba validez a las acreditaciones expedidas en el Servicio de Idiomas universitario que se correspondan con los niveles del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas. Esto se traducen en que se podrán presentar estas acreditaciones en todos los procesos de selección o convocatorias públicas de la propia Consejería de Educación (oposiciones, concursos de méritos etc.).
Esta medida está recogida en el Boletín Oficial del Estado y reconoce la validez a efectos académicos y administrativos de dichas certificaciones (artículo 2, BOC nº 195, de 30 de septiembre).
Matrícula abierta hasta mediados de octubre
Mientras se localicen plazas disponibles, hasta, aproximadamente, la mitad de octubre las personas interesadas podrán acceder a cualquier curso del Servicio de Idiomas.
En cuanto al procedimiento de matrícula, el estudiantado que ha pasado recientemente por el Servicio, consiguiendo la acreditación de un determinado nivel de dominio del idioma, puede acceder a la siguiente etapa de forma directa, realizando todo el trámite, pago incluido, a través de la sede electrónica de la Fundación General de la ULL, entidad encargada de la gestión.
Las personas que se sumen por primera vez o que desconozcan con qué nivel de dominio de idiomas cuentan deberán solicitar cita para realizar una sencilla prueba de nivel. Las pruebas de nivel se tratan de un test de no más de 15 minutos, de carácter gratuito, que consta tanto de parte escrita como oral, y que ayuda a identificar el conocimiento actual de un alumno en determinado idioma con el fin de recomendarle el curso más adecuado. Una vez realizado el test, dentro del cupo ofertado, la persona interesada podrá matricularse en cualquiera de los horarios del nivel siguiente al obtenido.
La solicitud de cita se realiza, igualmente, a través de la sede electrónica de la Fundación General, si bien toda la información relativa al Servicio de Idiomas se encuentra en www.fg.ull.es/idiomas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
- Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
- La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
- El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
- Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...