La Universidad de Invierno de Arona (UIA) ha abierto el plazo de matrícula para la tercera edición que se impartirá en el sur de Tenerife, durante los meses de febrero y marzo de 2019. Un total de seis cursos de referencia dirigidos a todos los colectivos, no solo de estudiantes sino también del sector empresarial y población en general
Los cursos se impartirán en horario de 16:00 a 20:00 en el Centro Cultural de Los Cristianos y estarán abiertos al público en general. El proceso de matrícula se puede hacer online, a través de la página web www.ull.es//cursosdeextension. La matrícula de cada curso será de 20 euros, con un precio reducido de 10 euros, para las personas empadronadas en el municipio de Arona.
Durante los últimos tres años, el Ayuntamiento de Arona ha tratado de potenciar la actividad cultural y educativa, siendo una prioridad todas aquellas propuestas que puedan complementar la formación de los aroneras y aroneros, apostando por el desarrollo del municipio.
Por ello, la Universidad de Invierno de Arona se ha convertido en un eje primordial que no solo aporta conocimientos, sino que además lo hace con la cercanía que buscan muchos de los ciudadanos y ciudadanas, que no tendrán que desplazarse al área metropolitana para poder optar a estos cursos específicos.
Programación
La oferta formativa de la UIA se compone de seis cursos intensivos de tres días de duración cada uno, con 12 horas presenciales. Las formaciones abordan materias de iniciación al protocolo, el astroturismo, la estrategia de renovación de destinos turísticos del litoral, la comunicación a través de las redes sociales y, la gestión de las emociones y resolución de conflictos en el ámbito familiar y escolar.
El primer cuso, El Astroturismo como una oportunidad de innovación y diversificación turística, se impartirá del 12 al 14 de febrero y estará dirigido a profesionales de turismo y guías turísticos. Cuenta con una programación enfocada a la amplia gama de actividades basadas en la cultura del cielo y la astronomía de índole lúdica, cultural y medioambiental, que incluye un ejercicio de interpretación nocturna de estrellas a simple vista y con instrumentos de observación.
Durante el mismo mes, los días 19, 20 y 21 se desarrollará el curso de Iniciación al Protocolo de actos públicos y privados, que estará dirigido a personas interesadas en la organización de actos y eventos, así como personal técnico de instituciones, profesionales del sector turístico, deportivo, empresarial, cultural, social y político. Una formación que se adapta a las nuevas estrategias que se esfuerzan por atraer y consolidar un turismo de congresos, convenciones y eventos.
Durante los días 26, 27 y 28 de febrero se llevará a cabo el curso Community Manager: Gestión desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales, que estará dirigido a todas las personas que tanto a nivel empresarial como particular, puedan estar interesados en las nuevas tecnologías y entornos digitales.
Del 12 al 14 de marzo se impartirá la formación, Gestión de las emociones y resolución de conflictos en el ámbito escolar familiar y laboral, dirigido a educadores, monitores, personal técnico, profesionales y estudiantes universitarios del ámbito Educativo, Trabajo Social, Educación Social, y Psicología. Una iniciativa con la que podrán aplicar procedimientos de mediación y resolución de conflictos, utilizando técnicas y estrategias especializadas en el ámbito, familiar, escolar y laboral.
Del 20 al 22 del mismo mes, se desarrollará el curso Estrategias de renovación de destinos turísticos del litoral, dirigido a alumnado de Grado, Máster y Doctorado, empresas y empresarios turísticos, personal directivo de establecimientos alojativos, responsables políticos, profesionales y personal técnico de las administraciones públicas. Una formación ajustada para mantener cuotas de competitividad y alcanzar objetivos de bienestar social.
El último curso, Comunicación y redes sociales para la promoción de la igualdad de género, se impartirá los días 27, 28 y 29 de marzo y está dirigido especialmente a profesionales de organizaciones e instituciones de carácter público y privado, asociaciones, alumnado universitario, profesionales de la comunicación y población general. En él, los usuarios podrán adquirir buenas prácticas con respecto al uso de los medios y redes sociales en compromiso con la igualdad de género.
Los seis cursos serán impartidos por profesionales y expertos de contrastada reputación en las diferentes materias.
Arona, ciudad en continuo desarrollo
El concejal de Educación y Cultura, Leopoldo Díaz Oda, ha asegurado que para el Ayuntamiento de Arona la Educación es prioritaria, reflejando que "desde hace más de tres años apostamos por sumar oportunidades, enriqueciendo a los ciudadanos y ciudadanas con conocimientos que se adapten a todos los públicos" Además, Leopoldo Díaz, ha insistido que "son cursos con temáticas que abarcan contenidos de interés tanto para estudiantes, como empresarios o particulares y acorde al avance tecnológico y social que se está dando en estos momentos."
El alcalde del municipio, José Julián Mena, ha sostenido que Arona sigue apostando por la Universidad de Invierno, "que no solo complementa la especialización académica en nuestro municipio, sino que además ofrece la oportunidad de realizar cursos universitarios dentro de la comarca sur, lo que significa una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que tienen interés en sumar conocimientos, y no tendrán que trasladarse hasta La Laguna para recibir la formación." Mena también ha destacado que "todos los cursos cuentan con un amplio contenido, ajustado a temas concretos que están a la orden del día, como el turismo, fuente económica principal del municipio, las nuevas tecnologías de comunicación y la rama social.".
#UniversidadInviernoArona19 #UIA19
Publicidad
Arona/ El acto inaugural contará con la presencia de la periodista Mara Torres.
La iniciativa celebra su tercera edición con diferentes formaciones relacionadas con las redes sociales, las estrategias turísticas, el ámbito escolar y familiar, el protocolo y el astroturismo, por primera vez se realizará desde el observatorio del Teide una interpretación nocturna de estrellas a simple vista y con instrumentos de observación.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de La Laguna refuerza el personal de vigilancia del litoral con seis nuevas incorporaciones
- Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk
- Adeje aprovecha la primera jornada de Fitur para intensificar contactos con todas las administraciones
- El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales
- Las Ciudades Patrimonio solicitan al ministro de Turismo en Fitur que las 15 ciudades cuenten con un Parador
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk
Tenerife/ El evento congregará cerca de medio centenar de relevantes e...
La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes
Nacional/ Los proyectos ganadores han sido Ok Located, Freeplantour, B...
El CIEGC licita la instalación de baterías en el Gran Canaria Arena por 1.463.000 euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC)...
Augusto Hidalgo: "Las transferencias del Gobierno no cubren ni el 40% del gasto del Cabildo en mantenimiento de car…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejer...
Antonio Morales: "El Cabildo seguirá pagando la gratuidad del transporte público y mantendrá los servicios que se v…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Moral...
El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales
Tenerife/ La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, recibió hoy a ...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Ayuntamiento de La Laguna refuerza el personal de vigilancia del litoral con seis nuevas incorporaciones
La Laguna/ Esta semana ha entrado en vigor el nuevo contrato de socorr...
El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social
Gran Canaria/ El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de...
Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur
Canarias/ La compañía firma un acuerdo con el Gobierno de Canarias par...
Los científicos del PEVOLCA coinciden en la "anómala" actividad del Teide aunque sin indicios de una erupción
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, elogia...
Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha s...
El Cabildo destina 341.000 euros de subvención al Ayuntamiento de Los Realejos para la creación de empleo
Tenerife/ Esta iniciativa supone una inversión de 10 millones de euros...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge la VIII edición del proyecto de educación científica 'CienciaShow'
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero José Carlos Acha agradece la colaboración de la...