Publicidad
La Laguna/ La Universidad de La Laguna ha decidido trasladar sus actividades docentes presenciales al Campus Virtual a partir del próximo lunes, 16 de marzo y retomarlas el lunes 13 de abril.
Esta medida, por tanto, se aplicará durante tres semanas lectivas, porque la cuarta correspondería a las vacaciones de Semana Santa. Se trata de un ejercicio de responsabilidad social que pretende contribuir a la contención de la expansión del contagio del COVID-19 en Canarias.
Esta acción afecta a las clases y prácticas tanto internas como externas que exijan desplazamientos y presencia física en las aulas e instalaciones universitarias. No quiere decir que se interrumpan estas actividades, puesto que se mantendrá la docencia de manera telemática a través del Campus Virtual de las instituciones. Aun así, desde el Rectorado se solicitará al profesorado que durante este periodo no se realicen pruebas de evaluación ni exámenes.
En cuanto a la gestión administrativa, la Universidad de La Laguna mantendrá su actividad, estableciendo turnos rotatorios para que el personal de los servicios no coincida en su totalidad y, por tanto, el riesgo de contagio sea menor. Desde la Gerencia se darán las instrucciones oportunas a su personal, supliendo cuando sea posible la actividad presencial con teletrabajo.
También se suspende la realización de cursos, seminarios y demás reuniones de carácter docente, así como aquellos congresos, talleres, actividades culturales, deportivas y de otra índole que estuvieran programadas para estas fechas.
La Universidad de La Laguna ha estado preparándose desde hace días ante la posibilidad de que esta eventualidad se produjera y fuera necesario articular medias tecnológicas para facilitar el aumento del teletrabajo y de la docencia virtual.
Todas las nuevas medidas que puedan adoptarse, así como la actualización de las informaciones sobre esta situación, serán comunicada por el centro a través de sus canales oficiales, especialmente en la sección específica sobre esta crisis ubicado en la portada de la web institucional: https://www.ull.es/coronavirus/
En el caso de la Universidad de La Laguna, se adelanta el cierre de las facultades de Derecho y de Ciencias Sociales y de la Comunicación al día de mañana, viernes 13 de marzo, ante la noticia recibida de un posible caso de contagio en ese edificio.
Esta medida se lleva a cabo de forma coordinada con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ambas instituciones públicas han considerado que se trata de la actuación más responsable, habida cuenta de que entre las dos suman, aproximadamente, 50.000 usuarios, entre alumnado, profesorado y personal de administración y servicios y que, con esta medida, se busca evitar concentraciones de personas y desplazamientos innecesarios.
Las instituciones educativas públicas canarias apelan a la responsabilidad de las personas afectadas por esta suspensión de las actividades para que, entre todas, y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, se contribuya a frenar la expansión de este coronavirus.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
- El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
- Recibimiento a Elena Cabello, participante en la Gala de Elección de la Reina Infantil del Carnaval
- Espectáculo de agua y fuego para el nuevo hogar de San Juan Bautista en Tabaiba
- Tacoronte recupera su Romera Mayor tras más de una década de ausencia
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...