Viernes, 29 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Sep

La Coordinadora de Estudiantes en Defensa de Septiembre secunda las movilizaciones convocadas en la ULL

La Laguna/ El colectivo estudiantil conformado, entre otros, por la Asociación Canaria de Estudiantes y la Plataforma de Estudiantes de Tenerife exige el mantenimiento de la tercera convocatoria.

La Coordinadora en Defensa de Septiembre exige que, en la reforma de Estatutos de la Universidad de La Laguna que se votará el próximo jueves 16 de septiembre, se contemple el mantenimiento de la tercera convocatoria, popularmente conocida como septiembre y los dos llamamientos en la primera convocatoria.

Desde el colectivo estudiantil recuerdan que en la actualidad el estudiantado de la ULL tiene tres posibilidades de aprobar una asignatura cada curso, en enero-julio-septiembre para las asignaturas del primer cuatrimestre y en junio-julio-septiembre para las del segundo cuatrimestre. Además, en la primera convocatoria de cada asignatura se puede elegir fecha entre dos posibilidades para facilitar la organización de los exámenes, siendo estas alternativas como "llamamientos".

En opinión de la Coordinadora, septiembre es una convocatoria necesaria que permite una mejor organización al estudiantado universitario, pero van más allá. Subrayan que, para el alumnado más vulnerable (sea porque tiene que compaginar el curso académico con trabajar, sea por otras circunstancias similares), tener la posibilidad de examinarse en una convocatoria con un tiempo de preparación suficiente, como es el caso de la de septiembre, supone la oportunidad de aprobar asignaturas que de otro modo no podría y en muchos casos poder acceder a una beca para continuar sus estudios.

Asimismo, señalan que durante el curso 2020/2021 se ha vuelto a intentar dinamitar el anteriormente explicado régimen de convocatorias actual, uno de los últimos derechos que corresponden al estudiantado de la Universidad. También recuerdan que hace siete años el último rector, Antonio Martinón, y su equipo rectoral intentaron eliminar este derecho, pero fracasaron por la oposición unánime de los y las estudiantes.

En opinión del grupo estudiantil esta situación ha variado en los últimos tiempos. El actual equipo rectoral, dirigido por la rectora Rosa María Aguilar Chinea, junto con los grupos claustrales del Personal Docente e Investigador han ignorado en repetidas ocasiones las movilizaciones estudiantiles en defensa de septiembre y ni siquiera prestan atención al reconocido como máximo órgano de representación estudiantil, el Consejo de Estudiantes de la ULL. Este órgano se ha posicionado abiertamente a favor del mantenimiento de la tercera convocatoria, realizando una exitosa recogida de firmas entre el alumnado universitario.
Aun así, lo peor es que los otros dos grupos claustrales que representan al estudiantado (Libertad Estudiantil y Grupo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna) han traicionado a sus representados y han cambiado de bando, señalan. Los grupos miembros de la Coordinadora en Defensa de Septiembre se preguntan cómo se puede decir que se defenderá firmemente la convocatoria de septiembre, y luego rendirse tan fácilmente dejando indefensos a tus compañeros y compañeras, en clara referencia al grupo claustral Libertad Estudiantil cuyo programa electoral contenía la defensa de septiembre.

Además, desde la Coordinadora de Estudiantes en Defensa de Septiembre explican que en el claustro que se celebrará a las 9h en el Aula Magna del Aulario del Campus Guajara se presentarán 3 modelos de Estatutos. De todos ellos solamente el presentado por el grupo claustral ACE mantiene el régimen de convocatorias actual, existiendo otras dos propuestas que, en mayor o menor medida, lo modifican sustancialmente en contra de la postura de la inmensa mayoría del estudiantado universitario.

Por eso, desde la Coordinadora, piden el apoyo de todas las personas a quien esta medida afectaría. Consideran que el último curso universitario ha sido un año duro, obstaculizado por la pandemia y todo lo que ello conlleva, pero destacan que lo último que quieren es dejar entrar a la primera generación de estudiantes sin disfrutar de este importantísimo derecho en la Universidad de La Laguna.

Además, remarcan la idea de que la tercera convocatoria no solo es un derecho fundamental del estudiantado, sino además una herramienta más para aquellas personas que deben conciliar sus estudios con su trabajo, o con su situación familiar, por lo que piden el apoyo de toda la sociedad, formen parte de la comunidad universitaria o no.

Por último, desde la Coordinadora de Estudiantes en Defensa de Septiembre animan al estudiantado universitario, y a la sociedad en general, a secundar la manifestación convocada por la Comisión Antirrectorado para el jueves 16 de septiembre, a las 8.30h frente al Aulario del Campus Guajara para mostrar a las puertas del claustro universitario el apoyo de toda la comunidad universitaria al mantenimiento de septiembre.

Coordinadora de Estudiantes en Defensa de Septiembre

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.