La cita está prevista a las 9 horas en primera convocatoria o, en su caso, media hora más tarde en segunda. Se abrirá con la aprobación, si procede, de las actas de las sesiones ordinaria y extraordinaria del pasado 16 de abril. Seguidamente se pasará al punto central de la reunión, que es el debate y aprobación, si así se decide, del proyecto de Estatutos de la Universidad de La Laguna.
Se trata de un texto ampliamente consensuado entre los miembros de la comisión claustral que lleva meses trabajando en él, y que se ha basado en un borrador anterior de 2017. Supone la actualización a la normativa vigente, la reducción de contenido reglamentario, la puesta al día en lenguaje inclusivo y también incluye una notable mejora en la redacción del articulado y en su estructura formal.
Todo el articulado que se propone a aprobación por parte del órgano colegiado ha sido estudiado, debatido y consensuado entre los miembros de la comisión claustral. La única excepción sobre la que hay divergencias tiene que ver con el artículo 101, relativo a la convocatoria de exámenes del mes de septiembre.
Así, sobre este asunto se presentan tres propuestas diferentes. La primera de ellas, consensuada entre los grupos de profesorado Renovación Convergente (RC) y Red de Participación Universitaria (REDULL) y los de alumnado Grupo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna (GEULL) y Libertad Estudiantil (LE) propone un sistema de evaluación continua, conforme a lo establecido en el reglamento de esta materia, e indica que el estudiantado tendrá derecho a tres evaluaciones en el marco de dos convocatorias oficiales antes de finalizar el mes de julio.
Así, la primera se corresponderá con la evaluación continua o primer examen final, mientras que en la segunda el estudiantado dispondrá de dos posibilidades de evaluación o exámenes, pudiéndose presentar a ambas para superar la asignatura.
La segunda propuesta viene de la mano del grupo Plataforma Alternativa de Profesorado (PAP), que apunta la oportunidad de la evaluación continua formativa durante todo el curso. Señala que el estudiantado que no haya llegado a un nivel suficiente al finalizar el curso o que no haya podido ser evaluado de esta manera, tendrá derecho a dos convocatorias de exámenes finales antes de acabar el mes de julio. Ambas constarán de un único examen oficial de cada asignatura con un único llamamiento, e indica que ambos exámenes tendrán iguales características, con el mismo formato u nivel de dificultad.
La tercera y última propuesta está protagonizada por la Asociación Canaria de Estudiantes (ACE), que opta por tres convocatorias tanto para las asignaturas anuales como para las cuatrimestrales. El Consejo de Gobierno establecerá la ubicación de dichas convocatorias en el calendario académico, añade el grupo. El estudiantado tendrá derecho a superar las asignaturas mediante evaluación continua, que supondrá el 100% de la nota final, sin que suspender esta modalidad de evaluación suponga en ningún caso que corra convocatoria, indica.
Se recuerda que el Claustro está compuesto por 253 miembros, y que la aprobación de los Estatutos del centro académico necesita de mayoría absoluta, es decir, de 128 votos afirmativos. En caso de que ninguna de las tres propuestas lo obtenga en primera votación, se pasaría a una segunda con las dos más votadas. Si ninguna de las dos alcanza la mayoría solicitada se celebraría una tercera votación tan solo con la opción que mayor consenso haya suscitado. En caso de lograr los 128 votos citados, serían aprobados los nuevos Estatutos de la Universidad de La Laguna, que continuarían su tramitación para ser ratificados por el Gobierno de Canarias.
Publicidad
La Laguna/ La Universidad de La Laguna celebrará mañana jueves 16 de septiembre una sesión extraordinaria del Claustro que tendrá lugar en el Aula Magna del Aulario de Guajara.
Aunque se trata de un órgano cuyas reuniones son abiertas al público, debido a las restricciones sanitarias solo está permitida la entrada de diez personas por cada grupo claustral, además del equipo de dirección del centro académico. Para el resto de miembros y comunidad universitaria en general, la sesión podrá seguirse vía streaming en este enlace.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
- La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
- Teno cumple dos meses, su evolución es un éxito y Morgan demuestra ser una madre ejemplar
- La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
- Santa Cruz presenta a vecinos y vecinas el proyecto de recuperación del litoral de Añaza
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil detiene a dos personas relacionadas con el hurto de un vehículo en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Un detenidos accedió al interior de una vivienda vacacional...

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

Fisaldo afronta su recta final con un fin de semana cargado de oportunidades, sorteos y entretenimiento
Gran Canaria/ La 25ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades...

Avanzan a buen ritmo las obras de saneamiento y depuración que ACUAES construye en Lanzarote, dotadas con una inversión …
Lanzarote/ Comisión de seguimiento del convenio y su adenda para la ej...

Energía Geotérmica de Canarias presenta a los vecinos de Vilaflor el proyecto para producir electricidad con el calor de…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El consorcio público-privado Energía Geotérmic...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC
Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

Anselmo Pestana: "De nuevo La Palma va a ser ejemplo con unas Fiestas Lustrales seguras y tranquilas dentro de la c…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santa Cruz de La Palma/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo ...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres
Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

ASEPALMA urge al Gobierno estatal a cumplir la Ley de Presupuestos y desbloquear 200 millones de euros para reconstruir …
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ Una representación de esta asociación agraria se reúne con e...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso abre en Pájara con una colección de más de 60 obras del creador canario
Fuerteventura/ El presidente de Canarias destaca el fuerte vínculo con...

El proyecto 'El gofio, desayuno olímpico' difunde el valor nutricional de este alimento entre el alumnado gomero
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Un total de 23 alumnos y alumnas del CEIP La Lomada particip...