Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Sep

El Claustro debatirá el proyecto de reforma de los Estatutos de la Universidad de La Laguna

La Laguna/ La Universidad de La Laguna celebrará mañana jueves 16 de septiembre una sesión extraordinaria del Claustro que tendrá lugar en el Aula Magna del Aulario de Guajara.

Aunque se trata de un órgano cuyas reuniones son abiertas al público, debido a las restricciones sanitarias solo está permitida la entrada de diez personas por cada grupo claustral, además del equipo de dirección del centro académico. Para el resto de miembros y comunidad universitaria en general, la sesión podrá seguirse vía streaming en este enlace.

La cita está prevista a las 9 horas en primera convocatoria o, en su caso, media hora más tarde en segunda. Se abrirá con la aprobación, si procede, de las actas de las sesiones ordinaria y extraordinaria del pasado 16 de abril. Seguidamente se pasará al punto central de la reunión, que es el debate y aprobación, si así se decide, del proyecto de Estatutos de la Universidad de La Laguna.
Se trata de un texto ampliamente consensuado entre los miembros de la comisión claustral que lleva meses trabajando en él, y que se ha basado en un borrador anterior de 2017. Supone la actualización a la normativa vigente, la reducción de contenido reglamentario, la puesta al día en lenguaje inclusivo y también incluye una notable mejora en la redacción del articulado y en su estructura formal.
Todo el articulado que se propone a aprobación por parte del órgano colegiado ha sido estudiado, debatido y consensuado entre los miembros de la comisión claustral. La única excepción sobre la que hay divergencias tiene que ver con el artículo 101, relativo a la convocatoria de exámenes del mes de septiembre.
Así, sobre este asunto se presentan tres propuestas diferentes. La primera de ellas, consensuada entre los grupos de profesorado Renovación Convergente (RC) y Red de Participación Universitaria (REDULL) y los de alumnado Grupo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna (GEULL) y Libertad Estudiantil (LE) propone un sistema de evaluación continua, conforme a lo establecido en el reglamento de esta materia, e indica que el estudiantado tendrá derecho a tres evaluaciones en el marco de dos convocatorias oficiales antes de finalizar el mes de julio.
Así, la primera se corresponderá con la evaluación continua o primer examen final, mientras que en la segunda el estudiantado dispondrá de dos posibilidades de evaluación o exámenes, pudiéndose presentar a ambas para superar la asignatura.
La segunda propuesta viene de la mano del grupo Plataforma Alternativa de Profesorado (PAP), que apunta la oportunidad de la evaluación continua formativa durante todo el curso. Señala que el estudiantado que no haya llegado a un nivel suficiente al finalizar el curso o que no haya podido ser evaluado de esta manera, tendrá derecho a dos convocatorias de exámenes finales antes de acabar el mes de julio. Ambas constarán de un único examen oficial de cada asignatura con un único llamamiento, e indica que ambos exámenes tendrán iguales características, con el mismo formato u nivel de dificultad.
La tercera y última propuesta está protagonizada por la Asociación Canaria de Estudiantes (ACE), que opta por tres convocatorias tanto para las asignaturas anuales como para las cuatrimestrales. El Consejo de Gobierno establecerá la ubicación de dichas convocatorias en el calendario académico, añade el grupo. El estudiantado tendrá derecho a superar las asignaturas mediante evaluación continua, que supondrá el 100% de la nota final, sin que suspender esta modalidad de evaluación suponga en ningún caso que corra convocatoria, indica.
Se recuerda que el Claustro está compuesto por 253 miembros, y que la aprobación de los Estatutos del centro académico necesita de mayoría absoluta, es decir, de 128 votos afirmativos. En caso de que ninguna de las tres propuestas lo obtenga en primera votación, se pasaría a una segunda con las dos más votadas. Si ninguna de las dos alcanza la mayoría solicitada se celebraría una tercera votación tan solo con la opción que mayor consenso haya suscitado. En caso de lograr los 128 votos citados, serían aprobados los nuevos Estatutos de la Universidad de La Laguna, que continuarían su tramitación para ser ratificados por el Gobierno de Canarias.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó hoy (lun...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La marea solidaria por las personas con cáncer de mama este ...

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Sociedad | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El centro Cultural de la Villa de Agaete ha inau...

Furor por el aguacate de Mogán

Furor por el aguacate de Mogán

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Mogán/ La VIII Feria del Aguacate de Mogán consolida su éxito agotando...

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

Sociedad | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su presidente, A...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.