Publicidad
Arona/ Desde el 7 al 18 de noviembre se realizarán 41 talleres científicos en 8 centros educativos de Arona, se contará con la participación de 1070 estudiantes y 14 jóvenes investigadores e investigadoras de la ULL.
El Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, en el marco de la III edición del "Programa de actividades para el fomento de la innovación empresarial en el municipio de Arona, ARN INNOVA", desarrollan una nueva convocatoria de la iniciativa "Acércate a la Ciencia con la ULL en Arona", dónde se realizarán 41 talleres científicos que se encuentran dirigidos al alumnado de primaria, secundaria y bachillerato y formación profesional y que tendrán una duración de dos horas.
Los talleres prácticos serán elaborados por personal investigador en formación de la Universidad de La Laguna en los centros educativos del municipio, entre los días 7 y 18 de noviembre en horario de mañana y versarán sobre las áreas de conocimiento de biodiversidad marina, farmacología, física, química analítica, medioambiente, astrofísica, depuración de aguas, tecnología y microplásticos.
Participarán 1070 estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria, 2º, 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP Básica de 8 centros educativos: CEIP Parque de la Reina, CEIP El Fraile, CEIP Pérez de Valero, Colegio Echeyde III, IES Ichasagua, IES Las Galletas, IES Luis Diego Cuscoy, e IES Los Cristianos, así como 36 docentes participantes, además de 14 jóvenes investigadores e investigadoras de la ULL.
El Programa ARN INNOVA es un proyecto desarrollado por la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Arona, que tiene como finalidad dotar a la población del conocimiento y las herramientas necesarias para fomentar la creatividad y el interés por la ciencia y la tecnología, especialmente en edades tempranas implicando de esta forma a la comunidad educativa en el desarrollo del municipio.
Además, Acércate a la Ciencia con la ULL en Arona, es una post actividad de la Noche Europea de los investigadores e Investigadoras de la Macaronesia 2022 (MacaroNight), que es una iniciativa promovida por La Palma Research Centre, la Sociedade Afonso Chaves- Associação de Estudos Açoreanos, la Fundación del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad da Madeira, Fundación General de la Universidad de La Laguna. Es cofinanciada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA); iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea; y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que ayuda en el fomento de la cultura científica. Además, en Tenerife cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI), CajaSiete, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Fundación CEPSA, Consejería de Educación y Universidades y el Museo Histórico Militar de Canarias.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- María Vintila y Rubén Muñiz, campeones de Canarias de tenis de mesa
- Cámara y CCC clausuran la VIII edición del Programa Superior en Gestión de Bares y Restaurantes
- El Club de Mar Radazul cumple con las expectativas en el Campeonato de Canarias de Optimist
- La renovada Plaza del Mercado Municipal, epicentro de la celebración del día de Canarias en Puerto de la Cruz
- Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene al responsable de la venta de excursiones para la captura de tiburones protegidos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil de la isla de Lanzarote, ha esclarecido el...

El personal de Enfermería de Canarias podrá actuar ante Fiscalía en casos de violencia de género
Canarias/ La Consejería de Sanidad acepta dos recomendaciones de la Ad...

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022
Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...
Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife
Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano
Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

Miles de escolares adejeros se han beneficiado de las diversas actividades del proyecto Bitácora
Adeje/ Finaliza esta iniciativa cuyo objetivo es que el estudiantado a...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...
El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...
Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
La Palma/ En una iniciativa ciudadana que ha ganado rápidamente apoyo,...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...