Publicidad
La Laguna/ Enorme expectación suscitada en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
La Universidad de La Laguna recibe esta semana cerca de 9.000 estudiantes preuniversitarios de todas las islas en sus ya más que consolidadas Jornadas de Puertas Abiertas. Se trata de un encuentro que suscita un enorme interés entre los estudiantes que están a punto de acceder al sistema universitario, y que quieren conocer de primera mano las principales características de las titulaciones que son de su preferencia.
A las diez de la mañana se inició puntualmente esta cita con la puesta en marcha de doce charlas relativas a doce grados, a las que siguieron tandas iguales para finalizar a las 13 horas con un total de 46 conferencias de 45 minutos cada una correspondientes a todos los grados que ofrece la Universidad de La Laguna.
Así, desde primera hora cientos de estudiantes de 26 centros educativos del norte de la isla, además de Candelaria, Güímar y Arico recorrían el campus de Guajara, para familiarizarse con el entono, conocer sus instalaciones y acercarse a la información de los grados que son de su interés. Especial expectación ha suscitado el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, del que este curso académico se ha impartido el primer año. La conferencia ofrecida a primera hora sobre este grado superó todas las previsiones de aforo, con alumnos y alumnas todo oídos sentados en las escaleras o de pie en los bordes de la sala.
El profesor Francisco Jiménez, vicedecano de esta titulación, les explicó que se trata de un grado vinculado a una amplia gama de vías de inserción laboral, tales como la actividad física y la salud, la educación, el entrenamiento profesional, la recuperación de lesiones, la recreación o la gestión deportiva, y que el propio plan de estudio contemplaba todo ello. Con tan solo 60 plazas de acceso, este grado se ha convertido uno de los más demandado por los estudiantes, y de hecho tiene la nota de corte más alta de la rama de Ciencias Sociales. A la sesión asistió un alumno de primer curso que explicó a los preuniversitarios cuáles han sido sus vivencias hasta el momento y cómo enfocar estos estudios.
Otro de los grados que también obtuvo un gran índice de asistencia fue Enfermería, en la que la docente Mercedes Arias explicó a los estudiantes que se trata de una formación volcada hacia los demás y que tras la pandemia han aparecido nuevas desigualdades, con precariedades en la dieta alimenticia en muchas familias, por ejemplo, o con problemas de salud mental en otras. "Es a esta población a la que dirigimos nuestra atención profesional", por eso señaló que hay que ser éticamente correctos, tener capacidad de trabajo en equipo, generar relaciones positivas y estar dotado de una alta capacidad de cuidado de los demás. Se trata de unos estudios exigentes, a los que se accede con una nota de acceso muy alta, pero con tasas de éxito también muy elevadas. El plan de estudios de Enfermería en la Universidad de La Laguna cuenta con prácticas clínicas desde el primer año, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con el que será su entorno profesional desde el primer momento y descubrir así si eso es lo que queremos o no.
Mañana miércoles, jueves y viernes se repetirá idéntico esquema de conferencias. Concretamente, mañana miércoles 25 de enero acudirán un total de 31 centros de La Laguna y Arona; el jueves 26, serán 29 centros de Santa Cruz de Tenerife, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide; y el viernes 27, un total de 63 centros de Granadilla de Abona, San Miguel de Abona y del resto de las islas (en concreto, 29 de Gran Canaria, 6 de Fuerteventura, 11 de Lanzarote, 13 de La Palma, un centro de La Gomera y otro de El Hierro).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
- 'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
- Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
- Ione Díaz Serna, Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
- Caña Dulce logra el Primer Premio de Interpretación en Agrupaciones Musicales
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...