Antonio Gala, lucidísimo escritor, afirmaba que cualquier obra literaria puede ser mejor interpretada por el lector que por el autor. Sus observadores más cercanos, sus seres queridos, son una ventana abierta a la vida del escritor. "Yo estoy enamorada de Antonio Gala", dice Concha Velasco, musa del escritor y una de sus eternas compañeras. Su propio éxito está para siempre ligado al de Antonio Gala, y la actriz mantiene que él es quien escribió sus mejores papeles. Su profunda soledad es la gran contradicción de su vida porque los conocidos de Gala se congregaban a su alrededor, atraídos como un imán por el constante estímulo de su genio.
Pero Antonio era, en esto coinciden todos, un vitalista, un vividor. En el documental Antonio Gala: Figuración con paisajes, todas las voces coinciden en esta afirmación: "A Antonio le ha encantado siempre vivir", dicen. "Vivir para él era lo único importante". Salir, estar, viajar con él era una experiencia incomparable: era "la persona más amena del mundo", según Concha, tan experto en disfrutar la levedad como en la forja de recuerdos.
Más allá del jardín (1966)
Una película de Pedro Olea basada en la novela homónima de Antonio Gala, con guion de Mario Camus y protagonizada por Concha Velasco. La cinta narra las vicisitudes de Palmira quien, recién llegada de voluntaria a África, recuerda los acontecimientos que le llevaron hasta allí. No mucho tiempo atrás, Palmira era la insatisfecha mujer de un noble terrateniente sevillano que llevaba años sin acostarse con ella. Además, su hijo adolescente tenía problemas que no le contaba, su hermana era rebelde y aficionada al alcohol, y su hija se veía con un hombre a escondidas... .
Si las piedras hablaran (1972-1973)
Serie histórica y cultural, dirigida al público juvenil y adulto, con guión de Antonio Gala y con varios directores, como Mario Camus, tuvo la colaboración de Patrimonio Nacional. En cada capítulo se recrea un escenario histórico importante en la historia de España, acompañando en voz en off los textos de Antonio Gala. Serie presentada por Natalia Figueroa, Matilde Conesa y Rafael de Penagos. Si las piedras hablaran, disponible en RTVE Play.
Paisaje con figuras (1976)
Dramatización biográfica sobre figuras relevantes de la historia de España, pertenecientes al mundo social, político, religioso, las artes y las letras. Se recorren los lugares emblemáticos de la vida del personaje en cuestión. Antonio Gala, guionista y presentador, da una visión personal de cada personaje tratado en relación a su época, en una serie en la que le acompañan Rafael de Penagos, Claudio Rodríguez, Francisco Arenzana, Julio Núñez, Ana Díaz Plana, Conchita Núñez y Eduardo Calvo, entre otros.