"Este año hemos configurado un programa bien seleccionado para que los asistentes no solo puedan ver y visitar el evento sino también culturizarse", explicó Johnson quien quiso resaltar la importancia que tiene el Gay Pride para el turismo de la isla ya que "se trata de una oportunidad para que los visitantes vean la bondad y belleza de Gran Canaria y repitan su viaje o se queden a vivir".
Al acto de presentación también asistieron la Coordinadora de Turismo del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Dolores Araña, el Concejal de Festejos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo, el Vicepresidente de la FEHT, Tom Smulders, y el director del Hotel IFA Catarina, donde se celebró el evento, Enrique Giesberg.
La representante insular de Turismo destacó el apoyo del Cabildo Insular al Gay Pride porque "el segmento de turismo gay ha ido creciendo año tras año". "Un hecho que concuerda con nuestra estrategia de diversificación y por eso, este año, respaldamos el evento con 6.000 euros". En este sentido, comentó que el turismo gay supone el 10% del turismo total anual que viene a Gran Canaria y responde a un perfil "de personas de 30-50 años con alto poder adquisitivo que gastan unos 177 euros de media sin contar con el hotel y el avión". "Además cuando vienen se sienten seguros y cómodos en nuestro destino y muchos repiten su visita", dijo.
Por su parte, el Concejal de Festejos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana mostró su satisfacción por la celebración de la 12º edición del Gay Pride de Maspalomas y recordó que éste es un "destino líder en turismo LGTB". "El Gay Pride nació como un movimiento de liberación que ya se ha convertido en un fenómeno de tolerancia y el que se celebra en Maspalomas ya es un referente internacional que el año pasado congregó a más de 150.000 personas", expresó Álamo quien quiso detenerse en la importancia social del evento y consideró "un acierto" la incorporación de eventos destinados al colectivo de personas con discapacidad auditiva.
Asimismo, en representación del sector alojativo, Tom Smulders recordó la gran oferta de hoteles y apartamentos con la que cuenta el sur de Gran Canaria capaz de dar acogida a los turistas que vienen a disfrutar del Gay Pride. No obstante dejó claro que a pesar de que "contamos con muchos establecimientos gay exclusive, el 85% de la comunidad gay no quiere un lugar exclusivo, sino que prefieren entremezclarse como cualquier otro turista".
Por último, el director del Hotel IFA Catarina mencionó el papel que juega el Grupo Lopesan en el Gay Pride y recordó que éste hotel en concreto ya "está consolidado para el turismo LGTB y sirve de referencia para muchos de los asistentes".
Un seleccionado programa de eventos
En esta edición, el Gay Pride de Maspalomas incluirá algunas novedades como la elección de Miss Beautiful Gay Pride Maspalomas, un certamen de belleza dirigido a aspirantes transexuales y drag Queens, o la competición de talentos de Gran Canaria, donde los participantes mostrarán sus dotes artísticas. También habrá un espacio para las personas con discapacidad auditiva. De esta manera, por primera vez en la historia se celebrará una Gala Drag Queen específica para este colectivo, demostrando una vez más la tolerancia que caracteriza al Gay Pride de Maspalomas.
Además, se celebrarán otros eventos ya arraigados como la tradicional cabalgata, la elección de Mr. Gay y Miss Lesbiana y diferentes fiestas en la piscina y espectáculos que traerán al CC Yumbo un gran elenco de artistas y bailarines internacionales.