Y es que sin duda, la versatilidad del actor, el cual se mueve ya como pez el agua por diversos ámbitos del mundo del cine, han sido los motivos principales para que Antonio Banderas reciba esta máxima distinción de nuestros galardones de cine.
El malagueño ha abierto el camino a los españoles a Hollywood. Es allí donde se ha convertido realmente en un actor de reconocida fama mundial, eso sí, siempre teniendo muy presente sus raíces españolas y llevando en su corazón a su Málaga natal.
Desde su estreno en Laberinto de pasiones, allá por el año 1982, la primera de sus colaboraciones como uno de los chicos de Pedro Almodóvar, hasta Autómata, su incursión en la ciencia-ficción. Más de 90 películas le avalan. También se ha sentado en la silla de director con Locos en Alabama y El camino de los ingleses, y ha triunfado en Broadway con Nine.
Cuatro nominaciones a los Goya por las películas: Matador, ¡Átame!, Two Much y La piel que habito, la Medalla de Oro de la Academia en 2004, son parte de un extenso palmarés que a sus 54 años ha recibido varios galardones honoríficos como el Premio Donostia y Premio de Honor del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y varios títulos de doctor Honoris Causa por el Dickinson College, la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de Málaga.