Publicidad
Puerto de la Cruz/ Tras la audiencia del Consejo de Estado holandés que acaba de celebrarse en La Haya, el Parque espera que se ratifique la decisión del Gobierno holandés, por décima vez, en el caso de Morgan.
Tras la audiencia del Consejo de Estado holandés que acaba de celebrarse en La Haya, Loro Parque confía en que la Justicia holandesa resolverá este recurso volviendo a dar la razón al Gobierno holandés en el caso de Morgan, tal y como ya ha sucedido en todas las ocasiones anteriores (con esta ya será la décima resolución en el mismo sentido de la administración y la justicia holandesas).
El pronunciamiento de otras instituciones, como el Parlamento Europeo, también ha sido siempre de respaldo a la actuación de las autoridades holandesas y españolas en el caso del rescate de esta orca que, de no haber sido por Loro Parque, tendría que haber sido eutanasiada. En definitiva, Free Morgan Foundation nunca ha tenido una resolución judicial a su favor en estos nueve años, a pesar de lo cual continúa con una estrategia de judicialización del caso que solo parece buscar visibilidad pública.
La posición de Free Morgan Foundation es completamente absurda, manteniendo un litigio sin fundamentos reales más de nueve años después de que Morgan apareciera prácticamente muerta en las costas de Holanda. Desde entonces, se ha demostrado que Morgan está sorda, lo que hace completamente imposible su vuelta al mar y, además, se ha integrado perfectamente en el grupo de orcas de Loro Parque, hasta el punto de haber sido madre de una cría, Ula.
Con este juicio, Free Morgan Foundation pretendía que las autoridades holandesas anularan el permiso CITES de Morgan, argumentando que Loro Parque no lleva a cabo investigación científica, algo totalmente ridículo a la luz de los artículos científicos publicados en los últimos años sobre bioacústica, personalidad en orcas, inmuno-toxicología o audiometría basados en estudios realizados con las orcas de Loro Parque. Además de esas publicaciones, se han llevado a cabo también otras muchas investigaciones que se han publicado como comunicaciones a congresos científicos y trabajos de fin de grado.
Lo único cierto en todo este caso es que Morgan tuvo la enorme fortuna de ser rescatada y escapar de una muerte segura, cientos de miles de cetáceos cada año no tienen tanta suerte y acaban muriendo atrapados en redes de pesca, con sus estómagos llenos de residuos plásticos o su sangre contaminada por sustancias tóxicas. Afortunadamente, Morgan ha podido sobrevivir y ahora es feliz en Loro Parque junto con su hija Ula.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Tenerife CajaCanarias revalida el título de campeón de la Copa Canaria Oro
- Puerto de la Cruz recibe a un nuevo oficial de policía dentro del proyecto de Comisarías Europeas
- Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
- El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
- El CD Hidra Los Realejos B, líder en solitario del grupo segundo de la Tercera de Tenerife
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...