Publicidad
Nacional/ La Asociación Española de la Guardia Civil por medio de su letrado Jorge Piedrafita ha solicitado medidas cautelarísimas o subsidiariamente cautelares ordinarias a los juzgados de lo social para que se obligue a la Dirección General de la Guardia Civil a proveer de Equipos de Protección Individual y se realice Test de Detección a los guardias civiles que presenten síntomas o hayan estado en contacto con positivos o posibles positivos.
Esta medida en consonancia con las adoptadas para otros funcionarios públicos se entiende absolutamente fundamental para preservar la integridad física y psicológica de los agentes de la benemérita que estos días están realizando un esfuerzo titánico realizando largas jornadas de trabajo sin apenas descansos para preservar la seguridad y garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Estado de Alarma para salvaguardar la salud pública de los ciudadanos.
Pese a las numerosas peticiones de esta asociación, así como las comparecencias de los responsables de Interior, la Dirección General de la Guardia Civil mantiene su pasividad generando una situación insostenible en que no todos los agentes disponen de Equipos de Protección Individual para evitar ser contagiados y no se han hecho los test de detección a los agentes que presentan síntomas o han tenido contacto con los infectados para que puedan ser tratados y evitar que se produzca un contagio masivo. Todo esto pese a la grave circunstancia de que son más de 700 los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se han contagiado y mínimo ocho efectivos profesionales han perdido su vida.
Desde AEGC se ha tomado esta iniciativa dentro de la benemérita puesto que la salud de las mujeres y hombres que integran la Guardia Civil no puede esperar más, máxime ahora con el endurecimiento de las medidas del Estado de Alarma que todos los efectivos tienen que maximizar esfuerzos para que se cumplan las medidas.
La solicitud formulada por AEGC se fundamenta en la lesión de los derechos fundamentales que se está acometiendo contra los miembros de la Guardia Civil, que al vulnerarse las más básicas normas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se está lesionando de forma grave la integridad física y psicológica de los agentes, que ni pueden ni van a cesar en el ejercicio de sus funciones. Por ello, se desea que las medidas cautelares sean adoptadas cuanto antes en línea de las acertadas resoluciones dictadas para la protección de los Letrados de la Administración de Justicia, Sanitario y Fiscales que han obligado a la administración ante esta grave situación.
Desde el equipo jurídico de AEGC del que forma parte Jorge Piedrafita se seguirán acometiendo todas las medidas que sean necesarias para salvaguardar los derechos de los agentes y tratar de evitar que suban los contagiados en el cuerpo sobre todo, que no se produzcan fallecimientos de ningún guardia civil al prestar tan esenciales labores para la ciudadanía.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El estado de salud del 35% de las personas atendidas por Cruz Roja durante la pandemia ha empeorado
- Comienza la Campaña de Renta con refuerzo de la asistencia para afectados por ERTE y perceptores del IMV, y con más facilidades para autónomos, arrendadores e inversores
- Naviera Armas Trasmediterránea ha repatriado a 18.000 pasajeros desde Marruecos
- Ecologistas en Acción analiza la situación del saneamiento y de la depuración de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales del litoral español
- Correos lanza su nueva línea de embalajes sostenibles de la Línea Bosques
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Antonio Hormiga: "El traspaso de competencias en Costas es un hito histórico para Canarias y el inicio de una gesti…
Fuerteventura/ Asofuer reclama la necesidad urgente de que se exoneren...
La Guardia Civil detiene a una persona por incendiar un vehículo en las inmediaciones de la Comandancia de Las Palmas
Gran Canaria/ La Unidad Orgánica de la Policía Judicial (U.O.P.J.) de ...
Los veterinarios canarios exigen a la Sanidad autonómica que les incluya en el plan de vacunación
Canarias/ Extremadura, Galicia y Canarias son las únicas comunidades a...
Los grupos en cuarentena por COVID-19 representan el 0,2%
Canarias/ Canarias contabiliza hoy 40 docentes y 373 alumnas y alumnos...

Naviera Armas Trasmediterránea garantiza el mejor tratamiento al plátano de Canarias en el puerto de Cádiz
Canarias/ La incorporación del buque Ciudad de Valencia, el pasado 14 ...
La Guardia Civil detiene a una persona por el hurto de una furgoneta y 27.000 euros en efectivos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil del Puesto Principal de San Bartolomé de L...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Los CIFP Las Indias, Majada Marcial y Los Gladiolos, ganadores de los Premios de Emprendimiento de FP y Artes Plásticas …
Canarias/ En esta cuarta edición del certamen, convocado por la Consej...
El sector insta a la consejera a cumplir el mandato del Parlamento de Canarias para defender al plátano ante la Ley de l…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Proposición No de Ley aprobada por el Parlamento urge a q...
Un juez pide a la UE más protección frente a la usura
Las Palmas de Gran Canaria/ ¿Compensa a un consumidor litigar con...

Desayunos y meriendas para niñas y niños atendidos por Cruz Roja
Canarias/ En la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón, Alcampo rec...

Antonio Morales firma la bandera trans en apoyo a sus justas reivindicaciones del colectivo
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
El CEST considera un acierto, que el Gobierno de Canarias, asuma las competencias para la gestión del litoral
Tenerife/ Si algo pone de acuerdo a todos los agentes económicos socia...
Canarias, una comunidad pionera en la puesta en marcha de acciones para diagnosticar y tratar la hepatitis C
Canarias/ Dentro de la estrategia mundial del sector de la salud contr...