Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Presidente del Cabildo, Antonio Morales, junto con la consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramírez y el consejero de Empleo y Desarrollo Local, Juan Díaz Sanchez han presidido la primera sesión de la Mesa Monográfica Insular para la inserción laboral de personas trans.
Se cumple así uno de los objetivos de esta legislatura en materia de Diversidad como es dar visibilidad a las dificultades del colectivo en el mercado laboral y fomentar su acceso al mismo.
Según Antonio Morales: "en esta legislatura el Cabildo de Gran Canaria tiene varias líneas estratégicas, pero una de ellas es sin duda, la referente a las políticas de igualdad y diversidad en nuestra isla desde un punto de vista transversal. Y esa transversalidad debe atravesar todas las áreas de esta institución y buscar la implicación de todos los agentes de nuestra sociedad para trabajar coordinadamente".
Con la creación de esta mesa, compuesta por colectivos sociales del movimiento LGTBI, sindicatos, entidades empresariales, Ayuntamientos, grupos políticos de la oposición así como otros miembros del grupo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, se reconoce al colectivo trans como especialmente sensible a la discriminación laboral y se trabajará para establecer medidas de discriminación positiva para favorecer su contratación.
Asimismo, el establecimiento de este grupo de trabajo ayudará a cuantificar, con un diagnostico actualizado, las dificultades de inserción LGTBI. La corporación insular intenta paliar y trabajar para conocer esta realidad y cómo poder abordarla. Por ello, según la Consejera Sara Ramírez: "a pesar de contar con datos de informes desde el Estado, no existe un diagnóstico sobre la inserción laboral del colectivo trans en nuestra isla. Es necesario contar con ese diagnóstico para poder tomar las medidas necesarias. Este colectivo tiene una dificultad específica a la hora de desarrollar su carrera profesional, ya que se ven inmersos en numerosas vulnerabilidades en sus derechos sobre todo si su proceso de transición lo desarrollan estando ya en un puesto de trabajo. Es fundamental comenzar escuchando. Y por ello, en esta primera mesa monográfica lo que debemos hacer las administraciones es escuchar a los colectivos y agentes sociales presentes. Pero si es cierto que existen medidas específicas que desde las administraciones se puedan ir implementando."
Una de las principales dificultades que se encuentra este colectivo es la precariedad económica, presentando niveles de ingreso inferiores a la media, así como el alto nivel de desempleo. Además muchos admiten tener problemas de rechazo al hacer pública su transexualidad, sufriendo situaciones de discriminación y acoso laboral, e incluso dificultades de conservar o mantener el puesto de trabajo durante el proceso de tránsito.
Los objetivos que se plantea con la creación de esta Mesa Monográfica son estudiar la inclusión en los planes de empleo y programas de formación, favorecer y promover la contratación por parte de las empresas de personas trans, creación de talleres de sensibilización o promover una cuota de reserva de puestos de trabajo para dichas personas. En este sentido Juan Díaz, consejero de empleo y Desarrollo Local manifiesta: "La reciente ley aprobada en Canarias de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género en su título quinto, Medidas en el ámbito laboral, ya recoge el desarrollo de políticas de igualdad y la no discriminación en el empleo. Por ello es imprescindible llevar a cabo planes de formación a todas las personas que están al frente de las administraciones públicas. Las administraciones debemos ser garantes del cumplimiento de la ley."
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una ocasión perdida y una frustración para la sociedad"
- Soluciones para el trafico SI Cicatrices en la montaña NO
- El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
- La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
- La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Canaria
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 20 entidades de Canarias participarán en la I Feria del Empleo organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo d…
Tacoronte/ El encuentro se celebrará el próximo día 26 de mayo en la P...

El Consorcio urbanístico de Puerto de la Cruz licita las obras de la calle Tegueste, en Punta Brava
Puerto de la Cruz/ La directora insular de Turismo, Laura Castro, seña...

Arona comienza con el reasfaltado de varias vías en los núcleos urbanos de Costa del Silencio, Las Galletas y Las Rosas
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Obras e ...
Las obras de mejora del acceso a la playa de Los Patos se encuentran al 50%
La Orotava/ Los trabajos pretenden mejorar las medidas de seguridad de...

El Ayuntamiento de Antigua acondiciona, amplia y embellece la Plaza de Los Alares
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Todo esta preparado para iniciar las Fiestas de Los Alares en...

El Gobierno perfecciona el decreto de playas para mejorar la seguridad de las zonas de baño
Canarias/ La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias, ó...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria in...

El profesorado de Enseñanzas Artísticas de Canarias denuncia una importante reducción de estos estudios en las islas
Canarias/ El adjunto primero de la Diputación del Común se reunió con ...

El TSJC confirma la obligación de las empresas de hostelería a revisar el salario establecido en el convenio de Santa Cr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ...
El Gobierno destina más de 4,2 millones de euros a Canarias para la digitalización y modernización de las entidades loca…
Canarias/ Canarias recibirá 4.246.713,2 euros para la financiación de ...

El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una …
Las Palmas de Gran Canaria/ "España no puede perder esta oportunidad p...

Rafael Yanes: "Es inadmisible que la ciudadanía tenga que esperar en la calle para ser atendida por la Administraci…
Canarias/ El Diputado del Común comparece ante la Comisión de Gobernac...

Granadilla de Abona retoma la celebración de los populares eventos gastronómicos de 'Sensaciones'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ También regresa la ruta de 'Mándate una tapa' que...