Domingo, 11 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Mar

El futuro Centro Sociosanitario Los Salesianos, en Guía, será un referente en Gran Canaria con un diseño de hogares funcionales que permitirán la autonomía de sus residentes

Gran Canaria/ El antiguo Colegio de Los Salesianos ha dado, en palabras del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, un gran paso para convertirse en un Centro Sociosanitario único en la isla de Gran Canaria.

El proyecto técnico que devolverá su función social a este edificio histórico del municipio fue presentado a los vecinos en la tarde de este miércoles por el primer edil guiense y el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, en el transcurso de un acto en el que también estuvieron presentes la consejera insular de Política Social, Isabel Mena; el director insular del Gabinete del Presidente, Marino Alduán, y la presidenta de la plataforma ciudadana Salvar Los Salesianos, Inmaculada González Nuño.

El proyecto, financiado con una partida de 232.000 euros por la Consejería de Presidencia del Cabildo, supone el rescate arquitectónico de un inmueble de gran belleza que vuelca su mirada al casco de Guía y que se convertirá en un centro para personas mayores con un enfoque absolutamente novedoso: el concepto de hogar funcional en un edificio histórico.

Pedro Rodríguez y Teodoro Sosa subrayaron el extraordinario alcance social de este proyecto que será un referente en toda la isla y un ejemplo más de cómo la atención a la dependencia es uno de los grandes retos y una de las políticas prioritarias que se han de afrontar como sociedad y como instituciones públicas, recordando en tal sentido el esfuerzo económico que realiza el Cabildo de Gran Canaria, con 8 millones de euros para la ejecución de esta obra que ya ha sido incluida dentro del Plan Sociosanitario de Gran Canaria.

El nuevo Centro Sociosanitario acogerá un total de 68 plazas repartidas en 6 hogares funcionales. Estos hogares funcionales representan la escala doméstica y familiar de la atención sociosanitaria: una agrupación de pocas habitaciones que comparten salón privado, cocina y zonas de esparcimiento. El enfoque es el mantenimiento de la autonomía del residente en todas las facetas de su día a día, colaborando en la limpieza y manutención.

La propuesta convierte la actual galería de arcos que mira al barranco de Las Garzas en un auténtico mirador, dotando a cada habitación de una terraza con vistas. La promoción de la autonomía se ve reforzada al contar cada unidad alojativa con un pequeño office y escritorio de lectura.

Piscina terapéutica y Unidad de Respiro familiar

Pero la intervención que recoge el proyecto llega más lejos. Un Centro de Día se alza en el patio a cielo abierto que queda al abrigo del edificio. Un gran centro con capacidad para 65 usuarios, con un equipamiento donde destaca la piscina terapéutica, la sala de gimnasio, fisioterapia, podólogo y peluquería.

Cuenta además con una cocina industrial con capacidad para atender no sólo a los residentes fijos y usuarios del Centro de Día sino también de apoyo a la ayuda a domicilio en la comarca norte.

En cuanto a zonas de esparcimiento, la cubierta del propio Centro de Día se convierte en un jardín contemplativo, donde el disfrute del paseo distendido cobra todas virtudes al desarrollarse bajo una galería porticada con plantas enredaderas. Un auténtico disfrute para los sentidos.

El equipamiento se completa con la recuperación del gran salón de actos que, ubicado bajo la capilla, estará acondicionado para albergar un total de 100 usuarios, permitiendo que las artes escénicas o celebración de eventos tengan cabida en su interior.

Contará, además, con servicio de cafetería y áreas de paseo al aire libre en su lindero a la Avenida de la Mancomunidad.

Pero con todo, el elemento más destacable es la Unidad de Respiro Familiar, un conjunto de 4 habitaciones y capacidad para 8 usuarios, completamente equipadas con los últimos sistemas en atención sociosanitaria cuyo destino es acudir al rescate de la persona cuidadora, ofreciendo el apoyo necesario para que pueda conciliar su vida familiar mientras que su allegado cuenta con toda la atención que necesite. Esta instalación está llamada a socorrer al gran olvidado en situaciones de dependencia: el cuidador.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El proyecto AJE Verde, cierra su primer año co...

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

Educación | Sin comentarios

Mogán/ Trece jóvenes del municipio han aprobado las pruebas de acceso ...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Durante este encuentro se abordarán temas nefrológicos de a...

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Empleo | Sin comentarios

Madrid/ Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios par...

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ Más de 40 firmas canarias de prestigio en el ámbito del dis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.