La red de vigilancia epidémica de la gripe de Castilla y León es la única donde la semana pasada no se ha sobrepasado el umbral basal o nivel fijado para esta temporada.
La tasa global de incidencia de gripe ha sido de 156,73 casos por 100.000 habitantes, mientras la que de semana del 14 al 20 de enero era de 95,35 casos por cada 100.000 habitantes, y el virus de la gripe B es el predominante, excepto en Madrid (AH1N1 pdm09/B) y en Canarias (Ans/B).
En cuanto a la distribución por grupos de edad, se observa un aumento significativo de las tasas de incidencia de gripe en los menores de 15 años por tercera semana consecutiva, y la incidencia es también creciente en el grupo de 15-64 años y estable en los mayores de 64.
Desde el inicio de la temporada se ha registrado una defunción por virus de la gripe B; se trata de un hombre mayor de 64 años con factores de riesgo de complicaciones por gripe del que se desconoce si había recibido vacuna antigripal y no se ha informado en qué comunidad autónoma residía.
Además, se han notificado 42 casos graves hospitalizados -52 por ciento hombres- confirmados de gripe en once autonomías, un 61 por ciento por virus de la gripe B.
El mayor número de los casos graves hospitalizados confirmados de gripe se registra en edades de 45-64 años (el 31 por ciento), seguido del grupo 1-4 años (21 por ciento) y mayores de 64 años (21 por ciento).