Publicidad
Canarias/ Estas aeronaves son esenciales para garantizar una respuesta rápida y avanzada en los incidentes que se producen en lugares alejados o de difícil acceso por tierra.
Durante los diez primeros meses de 2015, los dos helicópteros medicalizados del Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias intervinieron en 475 emergencias, al tratarse de incidentes que por su localización y tipo de patología, la supervivencia del afectado requería una asistencia sanitaria urgente.
Se trata de servicios como el ocurrido en el mes de julio, en el Roque Nublo de Gran Canaria, donde el personal sanitario del helicóptero medicalizado recuperó de una parada cardiorrespiratoria a un varón que posteriormente trasladó a un centro hospitalario, o varios de los accidentes de tráfico, en los que se vieron implicados motoristas con politraumatismos de carácter grave localizados en el sur de Tenerife, Gran Canaria o Fuerteventura en los que la asistencia sanitaria urgente salvó su vida o minimizó las secuelas.
Pero además de estos servicios denominados primarios, los helicópteros medicalizados del SUC también realizan traslados urgentes de pacientes ingresados en los hospitales ubicados en las islas periféricas y que por su patología (síndromes coronarios agudos, patología neuroquirúrgica o traumática vital) tienen que ser derivados a los hospitales de referencia en Gran Canaria o Tenerife para someterse a una determinada intervención o recibir un tratamiento específico.
Los helicópteros medicalizados del SUC, uno con base en el Aeropuerto de Gran Canaria y otro en Tenerife Sur, operan los 365 días del año. Su dotación sanitaria es similar a la de una ambulancia medicalizada, es decir, médico y enfermero, además de la tripulación compuesta por un comandante y un piloto.
En cuanto al equipamiento sanitario de la aeronave, ésta dispone de equipos de electromedicina como monitor de desfibrilador para atender a aquellos pacientes que sufran una parada cardiorrespiratoria; bombas de perfusión para suministrar determinada medicación de manera gradual; y un respirador para dar ventilación asistida a pacientes con insuficiencia respiratoria.
Los helicópteros medicalizados del SUC también cuentan con material de inmovilización (colchón de vacío, camilla cuchara, férulas, etc.), sistema de oxigenoterapia, fungibles y la medicación necesaria para garantizar una asistencia avanzada similar a la de cualquier unidad de cuidados intensivos hospitalaria.
Además, para el traslado de los recién nacidos prematuros, las aeronaves del SUC disponen de una incubadora que permite su asistencia y tratamiento durante el vuelo, incluso en los casos en los que el recién nacido presenta problemas respiratorios ya que cuenta con un respirador pediátrico.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de San Miguel recibe formalmente la gestión de la urbanización Amarilla Golf
San Miguel de Abona/ El emisario submarino de esta zona también comien...

Matos se reúne con los presidentes de los colegios profesionales
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, se ...
Interior obtiene 13,5 millones de euros de la UE para el refuerzo de las capacidades de atención policial a los migrante…
Nacional/ Esta partida será destinada al Centro de Atención Temporal d...
Educación promueve la implicación de las familias en la mejora de la formación matemática
Canarias/ El área STEAM pone en marcha acciones para acercar el proyec...

La Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Dr. Negrín analizó el pasado año 88 casos en los que existía predisposición…
Gran Canaria/ La Unidad de Cáncer Hereditario Familiar del servicio de...
66 clínicas dentales de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote realizan revisiones gratuitas a mayores de 65
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Dentistas de Las Palmas...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El sector turístico canario trabaja en el diseño de un importante proyecto estratégico basado en el conocimiento y la so…
Canarias/ 'Hespérides Refounding Project' se configura como un PERTE y...
El Cabildo recupera las Cuevas de los Canarios en El Confital tras el desalojo del último okupa y las cierra a cal y can…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha recuperado l...

Una bebé es recuperada de una parada por sus familiares tras sufrir un ahogamiento en una bañera
Gran Canaria/ El médico coordinador del SUC comprobó que la menor no r...

Puerto de la Cruz retoma el contacto con la Cámara de Comercio
Puerto de la Cruz/ El alcalde de la ciudad Marco González, junto con l...

Los juzgados de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y La Orotava disponen ya de espacios funcionales para las víctimas
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas continúa con el p...

El Ayuntamiento de El Rosario aprueba la mayor Oferta Pública de Empleo de su historia con 82 plazas
El Rosario/ La oferta extraordinaria de consolidación y estabilización...

Policías de toda Canarias reciben en Guía de Isora la formación en Drogotest
Guía de Isora/ Un grupo de policías locales de toda Canarias participa...