Todo ello, pese a que desde Intersindical Canaria, tal información ha sido solicitada mediante escritos, donde además se insta la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud Sectorial, órgano paritario destinado al análisis de las incidencias en materia de seguridad y salud en el conjunto del Servicio Canario de la Salud, sin que haya habido respuesta.
Son muchos los interrogantes que se plantean y de los cuales "hemos recibido datos esporádicos a través de los medios de comunicación: ¿Están adaptadas las instalaciones a la Ley de espacios de Pública Concurrencia?¿Por qué arden materiales supuestamente ignífugos?, ¿Por qué no existió sectorización contraincendios ni salida de emergencias?, ¿Por qué el humo ascendió por las vías de ventilación hacia las plantas más elevadas?, ¿Por qué hubo que evacuar pacientes por una ventana cortando vallas con una sierra?, ¿Por qué en diez años, no se había hecho un simulacro de implantación del Plan de Autoprotección con la presencia del cuerpo de Bomberos?. Estas y otras dudas deberían ser de inmediato despejadas en aras de la prevención futura. Los informes existen, ya que, cuantificados los daños, deben existir por parte de los Bomberos, Protección Civil y los responsables directos."
La improvisación una vez más, ha sido favorecida por el azar, según afirma Intersindical. "Nos preguntamos que hubiese sucedido si en vez de 160 pacientes en el Servicio de Urgencias, hubiesen estado los 240 habituales". "Cierto es que el personal de la sanidad ha sabido demostrar estar a la altura de las circunstancias, y gracias a ello, junto al apoyo de familiares, personal de limpieza, personal de seguridad, y personas que voluntariamente se presentaron en el lugar para ayudar, hoy no estamos hablando de una catástrofe sin precedentes."
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Más de tres semanas después de producirse el incendio por el que hubo que evacuar el Servicio de Urgencias y varias unidades de Hospitalización de la Torre Norte del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, la Administración mantiene silencio, respecto al siniestro acontecido, hurtando a los Delegados de Prevención el derecho a la información recogido en el artículo 36 de la Ley de Prevención de riesgos Laborales, así como los datos referidos a la supuesta implantación del Plan de Autoprotección y las deficiencias observadas así como informe de posibles mejoras, según informa Intersindical.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
- Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
- La consejera de Turismo y Empleo mantiene reuniones de trabajo con representantes de CEOE Tenerife y Ashotel
- La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
- Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...
Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El Ayuntamiento de Arona contrata y garantiza formación a medio centenar de desempleados de larga duración
Arona/ El Servicio Canario de Empleo ha concedido una subvención de 44...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024
Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El HUC recibe la visita de los alumnos del IES La Guancha en las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones
La Laguna/ Recibieron una exposición técnica de parte los responsables...
La policía local de Icod de los Vinos toma una decisión drástica ante la falta de seguridad en el municipio
Icod de los Vinos/ Los agentes de la Policía de Icod "en pie de ...

Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
Puerto del Rosario/ Puerto del Rosario renueva por segunda vez, y por ...

Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Agadir colaboran en programas académicos y de investigación
Las Palmas de Gran Canaria/ El rector de la Universidad de Las Palmas ...

Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Puerto de la Cruz/ Este martes tuvo lugar en la Sala Andrómeda del Com...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
La Laguna/ "Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que t...