Delgado aprovechó esta recepción para invitar a los futuros auxiliares de enfermería a "aprovechar al máximo las oportunidades de formación desde el punto de vista práctico en un centro hospitalario de tercer nivel, que cuenta con grandes profesionales y una cartera de servicios amplia, que les permitirá abarcar más conocimientos en el área sanitaria asistencial".
En este sentido, la directora de Enfermería del Hospital de La Candelaria, Concepción Santiago, recordó que su paso por el complejo hospitalario significará rotar por diversas instalaciones del centro y también por el Hospital de Ofra, donde podrán poner en práctica todas las técnicas básicas de cuidados para cada tipo de paciente hospitalizado.
Por su parte, el director general de Formación Profesional y Educación de Adultos de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Manuel Jorge, felicitó a los estudiantes del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería "por haber llegado a esta última etapa de su formación, en la que podrán poner en práctica todo lo aprendido en nuestros centros y demostrar también que el proceso formativo no ha de concluir en el aula, sino que ha de revertir en la sociedad para poder mejorarla".
Por ello, aseveró, "ustedes que se han decantado por una profesión con marcado carácter social y humanitario, han d e seguir aprendiendo día a día, ya que tienen mucho que aportar en una sociedad que plantea nuevos retos con una esperanza de vida cada vez mayor". Además, concluyó, "tienen ahora ante sí una oportunidad excelente para hacer sus prácticas en un hospital de tercer nivel como es el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, referente en el ámbito sanitario de nuestro Archipiélago, donde estoy seguro que encontrarán una gran acogida y excelentes profesionales dispuestos a compartir su experiencia con ustedes".