El estudio, en el que también participaron profesionales de otros centros sanitarios españoles, define el perfil del paciente con estoma retraído en una muestra representativa de pacientes ostomizados españoles, definiendo las posibles causas y complicaciones derivadas, determinando la calidad de vida en personas con esta patología y estableciendo recomendaciones de cuidado basadas en la evidencia. Se trata de un estudio descriptivo de carácter prospectivo, multicéntrico y de ámbito nacional en pacientes con estoma retraído en seguimiento en consultas hospitalarias de estomaterapia por profesionales expertos.
El Hospital Dr. Negrín dispone de una consulta de estomas, atendida por una enfermera estomaterapeuta. Los pacientes son vistos antes de ingresar para cirugía programada, momento en el que se realiza educación sanitaria sobre la intervención, marcaje del estoma y otros aspectos de interés. Tras la intervención, los pacientes reciben educación sanitaria sobre sus cuidados, el manejo de la bolsa, y se abordan los aspectos sociales, psicológicos y los referidos a cuestiones como viajes, trabajo o vida diaria. Una vez dado de alta, la enfermera hace seguimiento para detectar posibles complicaciones y educación sobre otros aspectos del estoma, un proceso en el que se implica también a la familia.
El centro hospitalario atiende cada año en esta consulta entre 130 y 140 nuevos pacientes con ostomías, un procedimiento quirúrgico en el que se practica una apertura en la pared abdominal para dar salida a una víscera, como es el tracto intestinal o urinario, como consecuencia de diversas patologías, principalmente el cáncer de recto, el cáncer de colon, el cáncer vesical y enfermedades intestinales inflamatorias.
Cuidados
En España hay alrededor de 70.000 personas ostomizadas. El área de Enfermería de los centros hospitalarios desempeña un papel fundamental en los cuidados que necesitan estos pacientes a los que les han practicado una ostomía. La calidad de vida de estos pacientes depende, en gran medida, de su acceso a cuidados médicos y enfermeros especializados.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido el primer premio en la categoría de Comunicaciones de Enfermería Hospitalaria, en el marco de la VI Jornada Científica y de Innovación de la OSI, con una comunicación titulada 'Estudio descriptivo de los pacientes con estoma retraído'.
Se trata de una jornada en la que se resaltó la implicación de los profesionales sanitarios en la investigación y divulgación científica.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
- Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
- El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autorizadas y familiares de pacientes
- Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
- Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...