Sábado, 25 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Abr

España reduce a 605 el número diario de muertos, la cifra más baja desde el 24 de marzo

Nacional/ España reduce este viernes el número de muertos y contagios; ya hay más de 50.000 curados.
En las últimas 24 horas España ha reducido el número de fallecidos diarios a 605, la cifra más baja desde el pasado 24 de marzo, y el número total de muertos con coronavirus es ya de 15.843. También han disminuido los nuevos casos hasta los 4.556, aunque el total de casos confirmados es ya de 157.002 por lo que España sigue siendo el país con más casos confirmados de COVID-19 solo por detrás de EE.UU. El número de recuperados sigue aumentado con 3.503 nuevas altas. El porcentaje de curados representa ya el 35,4%.

España cumple este viernes santo 27 días confinamiento -endurecido desde el pasado martes con la paralización de toda actividad económica esencial- con un único objetivo: aplanar la curva o, lo que es lo mismo, llegar cuanto antes a un pico máximo de contagios que interrumpa el ascenso exponencial diario de nuevos contagios del Covid-19.

Las autoridades sanitarias dan por hecho que hemos pasado el pico de contagios y que, por tanto, nos encontraríamos en lo que se conoce como la meseta de la epidemia y que se basa en que cada día haya menos contagios y menos muertes. En definitiva, lograr lo mismo que Corea del Sur y salir cuanto antes de la estela de Italia. "El objetivo esta semana es consolidar la ralentización de los nuevos casos", explicaba este lunes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. "Al inicio del estado de alarma el incremento de casos era del 22% y ahora es del 3%. Las medidas han funcionado".

 

El día en que se decretó el estado de alarma se contabilizó un aumento de 152 fallecidos por coronavirus en toda España, una cifra que no se había dado hasta entonces y que, tras el valle de 21 muertos las 24 horas siguientes, ha seguido incrementándose, con fluctuaciones, cada jornada. El día con más fallecidos fue este jueves 2 de abril, con 950 muertos y, desde ese día, ha ido descendiendo hasta los 637 de este lunes, la cifra más baja desde el pasado 24 de marzo. En los últimos días, en cambio, hubo un repunte con 743 nuevos muertos este martes y 757 este miércoles, pero la tendencia se ha contenido en los dos últimos dos días y este viernes se han registrado 605, la cifra más baja desde el 24 de marzo.

Así, ya se puede observar cómo la curva de fallecidos ha comenzado a aplanarse y su crecimiento ya no es exponencial, no es una línea recta, sino una curva cuya pendiente que se aplana, siguiendo la tendencia de Italia, que se encuentra ya en una fase de ralentización.

Las trayectorias entre España e Italia vuelven a ser paralelas, tras haberse separado un poco por el ritmo superior de contagios en España. En el día 29 desde el inicio de la crisis en el país vecino los fallecidos eran 4.825 mientras que en España fueron 5.690. Y lo mismo ocurría con los contagios nuevos: el récord de nuevos casos en 24 horas en Italia es 4.821 nuevos positivos (el 21 de marzo); en España se batió el martes 31 de marzo con 9.222 nuevos contagios, casi el doble, aunque este dato está sujeto al número de test que se practiquen y, por tanto, cuantas más pruebas de diagnóstico se realicen, más podría subir este dado.

Bajan el número de nuevos casos

El lunes se registraron 4.273 nuevos casos, la cifra más baja de los últimos 15 días y un dato clave para confirmar la ralentización de la epidemia, aunque es un número que suele fluctuar y de hecho repuntó el martes y el miércoles. Este viernes se ha vuelto a frenar hasta los 4.556. Aun así, España sigue siendo el país de Europa con más casos nuevos en un día, por delante de Italia (algo que se repite desde hace dos semanas).

Por otra parte, hay que destacar que el número tan alto de infectados es consecuencia no solo de la propagación del virus, sino de la capacidad del país para detectarlo. Y la realización de test rápidos de forma más masiva se traduce también en un aumento de nuevos casos. Esto ya ocurrió cuando se incrementaron las pruebas del Covid-19 después del 25 de febrero a personas que habían tenido neumonía de origen desconocido.

El día con más curados, el miércoles 8 de abril: 4.813

La parte más positiva es que 1 de cada 3 casos con coronavirus ya se ha curado. El total de recuperados en España es de 55.668, lo que representa el 35,4% de los casos totales. El récord de nuevas altas se batió este miércoles 8 de abril con 4.813; este viernes ha habido 3.503 curados.

En este apartado, el ritmo de curados en nuestro país es muy superior, casi el doble, al de Italia, que pese a ir una semana por delante desde el inicio del brote tiene 26.491 recuperados, el 19% del total.

En definitiva, ir ensanchando la franja verde de los recuperados y aplanar la curva de los casos contagiados es el objetivo de todo este proceso de aislamiento y medidas excepcionales, el mayor que vive la sociedad global desde la Segunda Guerra Mundial. El objetivo es que la curva española acabe siendo como la de Corea del Sur, o como la de China, el país donde empezó todo y que parece haber reencauzado su situación.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.