Viernes, 24 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 Jun

Neonatólogos de La Candelaria explican las claves sobre la lactancia materna en tiempos de COVID

Santa Cruz de Tenerife/ Los profesionales de la Unidad de Neonatología del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ofrecen, a través de un vídeo, pautas y consejos para que las madres puedan dar el pecho con total seguridad pese a la COVID-19.

Elaborado por los propios especialistas de esta unidad, en el vídeo se plantea a las madres una serie de pautas preventivas, como la higiene de manos en todo el proceso, el uso de mascarilla y la desinfección de las todos los componentes de extractores de leche, si se realiza de forma mecánica.


Desde la Unidad de Neonatología se recalca que no hay estudios científicos que demuestren que este nuevo coronavirus se transmite a lo bebés por la toma de leche materna, desmintiendo así informaciones poco rigurosas que circulan por redes sociales.

Medidas de prevención
Los profesionales de esta unidad del servicio de Pediatría insisten en que "es muy importante utilizar correctamente la mascarilla, lavarse las manos antes y después de tener contacto con el bebé, limpiar las superficies sobre las que se ha estado en contacto y si existe duda sobre la posibilidad de contaminación de la ropa o el pecho por estornudo o tos, se recomienda cambiar las prendas". En este sentido, también recuerdan que la higiene de manos debe realizarse con base alcohólica entre 20 y 30 segundos, y si se realiza con agua y jabón entre 40 y 60 segundos.
Si la madre no se encuentra bien, "lo mejor es poder extraer la leche para que otro familiar pueda alimentar al bebé, siguiendo las mismas pautas de higiene y utilizar para ello un extractor de leche propio de uso individual", recalcan los profesionales del área de Neonatología, quienes aclaran que "tomar medicación para la COVID-19 es compatible con la lactancia".
Todos estos aspectos, incluida el proceso de extracción de leche y desinfección, se muestran paso a paso en el vídeo que los profesionales de la Unidad de Neonatología han compartido en Youtube, de manera que esta información pueda ser accesible para todas las personas de la unidad familiar involucradas en el cuidado y alimentación del bebé.

Iniciativa para el fomento de la lactancia materna
El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, es uno de los centros del Servicio Canario de la Salud que ha apostado por el fomento de la lactancia materna en el marco de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), siguiendo las directrices de OMS y UNICEF y cuenta, para ello, con una Comisión de Lactancia Materna formada por profesionales de ámbitos multidisciplinares.
La apuesta por la lactancia materna se sustenta en los efectos protectores que proporciona en el lactante, y que están relacionados con una menor incidencia de enfermedades como la otitis media, la diarrea, los procesos infecciosos, sobre todo respiratorios, y con el desarrollo en la edad adulta de patologías como hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes mellitus tipo 2, obesidad, etc.
Los efectos beneficiosos de la lactancia se extienden a la salud materna, confirmando que esta práctica tiene un efecto protector frente a la aparición de cáncer de mama, cáncer ovárico y diabetes tipo 2.
La promoción de la lactancia materna, recomendada por la OMS y UNICEF en la Estrategia Mundial para la alimentación óptima del niño, aconseja que sea realice de forma exclusiva hasta los 6 meses de vida y continuar con la lactancia materna complementada con otros alimentos al menos hasta los dos años de edad o hasta que que la madre y el bebé lo deseen.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.