La puesta en marcha de esta técnica realizada por profesionales del servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Dr. Negrín se ha llevado a cabo con la colaboración de los enfermeros perfusionistas y especialistas de Cirugía Cardíaca del centro hospitalario. El programa de ECMO en el soporte del paciente crítico (oxigenación por membrana extracorpórea) se puso en marcha en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín en el año 2014. Desde entonces, unos 57 pacientes han sido soportados con esta terapia tanto en su modalidad venovenosa o arteriovenosa, como en el programa de donación en asistolia.
La ECMO es una técnica de soporte asistencial con una indicaciones precisas y no exenta de complicaciones graves para soportar las funciones vitales del paciente. Según la modalidad de uso, permite asumir las funciones del pulmón para oxigenar al paciente grave cuando con los métodos habituales de la intubación y la ventilación mecánica no se pueden asegurar unos parámetros de oxigenación al paciente. De la misma forma, puede asumir la función del corazón cuando este fracasa, o incluso ambas, suplir las funciones del corazón y pulmón para asegurar una adecuada perfusión y oxigenación del organismo. Estas son algunas de las ventajas que han permitido su expansión en el campo de la donación de órganos en determinadas situaciones clínicas.
Se trata de una variante de la técnica utilizada de forma habitual en los quirófanos de cirugía cardíaca para llevar a cabo las intervenciones quirúrgicas en el corazón, tanto en adultos como en niños. En algunas ocasiones, es necesario aplicar una ECMO para poder soportar al paciente en el postoperatorio de una cirugía cardíaca. En la actualidad, durante la pandemia COVID-19, se ha tenido que recurrir a ella para poder garantizar una oxigenación adecuada en espera de una recuperación del pulmón en pacientes muy seleccionados.
Publicidad
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha llevado a cabo por vez primera y de forma satisfactoria, desde su Unidad de Reanimación, la técnica ECMO en un paciente que presentaba sepsis severa, distress respiratorio y disfunción miocárdica.
Gracias a esta técnica de soporte asistencial se pudieron mantener las funciones vitales del paciente. Tras permanecer un mes ingresado en la Unidad y asistido con esta técnica durante siete días, el paciente ha podido pasar a planta de Hospitalización donde sigue una recuperación satisfactoria en estos momentos. Se trata de un logro importante para el servicio de Anestesia y Reanimación al ser la primera unidad de Reanimación de Canarias en llevar a cabo esta técnica. El objetivo es incorporarla a su cartera de servicios para aquellos pacientes que la precisen.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Unión Deportiva Las Palmas ya es de primera
- El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
- Nerea Garrido y David Vega, que repite triunfo, se llevan la victoria en la segunda prueba del Circuito Juvenil Rafa Cabrera Bello en Maspalomas Golf
- Gran papel del Moto Sport Juani Gáldar en la Fase Final Top 8 del Campeonato de España
- Santa María de Guía conmemora el Día de Canarias con la celebración hoy lunes del XVI Festival Regional de Folklore 'Ciudad de Guía'
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene al responsable de la venta de excursiones para la captura de tiburones protegidos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil de la isla de Lanzarote, ha esclarecido el...

El personal de Enfermería de Canarias podrá actuar ante Fiscalía en casos de violencia de género
Canarias/ La Consejería de Sanidad acepta dos recomendaciones de la Ad...

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022
Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...
Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife
Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano
Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

Miles de escolares adejeros se han beneficiado de las diversas actividades del proyecto Bitácora
Adeje/ Finaliza esta iniciativa cuyo objetivo es que el estudiantado a...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...
El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...
Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
La Palma/ En una iniciativa ciudadana que ha ganado rápidamente apoyo,...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...