Publicidad
Lanzarote/ Concretamente fueron dos denuncias a la ley de residuos, una a la de aguas y cuatro en materia de pesca.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha denunciado durante el pasado mes de marzo diferentes infracciones administrativas en las islas de La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura, concretamente y por orden han sido tres, una y tres.
Denuncias en La Graciosa
En el marco de las funciones relacionadas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los agentes del SEPRONA llevaron a cabo la denuncia de tres infracciones en la citada isla.
De ellas dos han sido por infracciones a la Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias (Infracción grave -Art. 38.3.b – que puede suponer multas de hasta 300.000 euros, cese de la actividad y suspensión de la actividad, clausura de las instalaciones, inhabilitación profesional temporal), sobre el abandono de vehículos a motor en la isla, concretamente en las calles de la localidad de Caleta de Sebo, los cuales presentaban claros signos de deterioro y estaban medio desguazados. Además los agentes consultaron la correspondiente base de datos de la Jefatura Provincial de Tráfico, comprobando como ambos vehículos –de tipo todoterreno- carecían de seguros de responsabilidad en vigor, denunciado la Guardia Civil a sus propietarios, una empresa con sede en Tenerife y un vecino de la isla.
Las denuncias y los informes fotográficos han sido remitidos a la autoridad encargada del correspondiente expediente sancionador, en este caso la corporación municipal.
La tercera infracción administrativa denunciada en La Graciosa fue al Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, sobre la Ley de Aguas, al observar los agentes en el exterior de una vivienda de la mencionada localidad un pozo de aguas residuales procedentes de aquella, solicitando la documentación formal al propietario de la casa colindante, quien reconoció a los agentes que era suyo pero que no tenía la autorización preceptiva correspondiente, siendo denunciado por ello y enviándola al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote para la apertura del correspondiente expediente administrativo sancionador.
Denuncias en Fuerteventura
En el marco de las funciones relacionadas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los agentes del SEPRONA llevaron a cabo la denuncia de tres infracciones en la citada isla.
Por ello realizaron varias vigilancias en la zona de Majanicho de cara a evitar el marisqueo ilegal de lapas y mejillones, que en la mayoría de las ocasiones se ha detectado que es para su posterior venta en negocios de hostelería cercanos.
De esta forma identificaron en el área citada a dos varones – vecinos del municipio de La Oliva- de 19 y 25 años de edad con una bolsa plástica que contenía 15 kilogramos de "lapa de pie blanco", manifestando a los agentes que carecían de licencia alguna de pesca o autorización para ello, informándoles los agentes que además estaba prohibida y se encontraba en época - 2700 ORDEN de 18 de mayo de 2011 del Gobierno de Canarias- de veda, por lo que fueron denunciados por una infracción a dicha normativa y a la Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias.
Las denuncias y el informe fotográfico han sido remitidas a la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias, autoridad encargada del correspondiente expediente administrativo sancionador, cediendo los agentes del SEPRONA el género intervenido a una entidad o comedor social de Puerto del Rosario.
La tercera denuncia fue también por una infracción a la Ley 17/2003, de Pesca de Canarias, en esta ocasión por no justificar la trazabilidad de 18 kilogramos de pescado que se ofrecía en un restaurante del mencionado municipio de la Oliva, tras las sospechas de los agentes del SEPRONA de que estuviera comprando pescado a los furtivos o a pescadores particulares, sin cumplir el mismo con las condiciones sanitarias exigidas al no pasar por la preceptiva cofradía.
Por ello el propietario del restaurante fue denunciado, reconociendo el mismo a los agentes que no podía justificar documentalmente el género (cabrillas, bocinegros y pez perro) en cuestión, al habérselo comprado a un pescador particular de la zona. La denuncia y el informe fotográfico fueron remitidos a la autoridad encargada del correspondiente expediente administrativo sancionador, la citada Consejería.
Denuncia en Lanzarote
La última de las denuncias se produjo en la localidad de Playa Blanca, en Yaiza, cuando los agentes del SEPRONA denunciaron a una persona por tenencia de pescado prohibido con fines comerciales (guelde- Atherina presbyter), no contando con ninguna autorización y sin las pertinentes condiciones sanitarias preceptivas al no tener su origen en una cofradía o lonja.
De esta manera la persona, un varón vecino del municipio dicho, fue localizada por los agentes en una de las calles de Playa Blanca con pescado cuya venta está prohibida con fines comerciales – aunque puede ser utilizado como carnada de pesca- además de no acreditar la trazabilidad y careciendo de etiquetado alguno, por lo que fue denunciado a la Ley 17/2003, de 10 de abril, de pesca de Canarias, al artículo 70 4.b y c. Los agentes remitieron junto con el informe fotográfico a la autoridad encargada del correspondiente expediente administrativo sancionador, la citada Consejería.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Guardia Civil detiene a dos menores por un delito de robo con violencia o intimidación
- La Guardia Civil detiene a dos mujeres por un delito de robo en Lanzarote
- Lanzarote rebaja el nivel de alerta del 4 al 3 debido a su mejoría en datos pandémicos
- Vitorias finales de Roberto Aguilar y Selma Härd en el Trofeo César Manrique
- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa conoce las propuestas de la iniciativa 'Canarias Importa' que promueva el Consejo Social de la ULPGC
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Villa ramblera avanza para ampliar la oferta de viviendas
San Juan de la Rambla/ El Consistorio plantea la adquisición de vivien...
El CGPJ nombra a Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del TSJ de Canarias
Canarias/ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado ...

La mitad de los municipios de Canarias ha suscrito ya con el Estado un protocolo de colaboración policial para proteger …
Canarias/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el ...
El Gobierno ha aprobado ayudas para tres proyectos de exhumación de fosas de la Guerra Civil en Canarias
Canarias/ El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Me...

El Ayuntamiento de Guía retira diez toneladas de escombros del Barranco de Valerón y hace un llamamiento a la población …
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Guía ha retirado hoy diez toneladas d...

Turismo coordina mejoras de las infraestructuras en los municipios de Pájara, La Oliva y Antigua
Fuerteventura/ La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, T...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo limpiará de cañas 6.700 palmeras y decenas de barrancos como medida preventiva contra los incendios
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo limpiará de cañaverales el ento...

Ámate, 15 años de labor impagable para afrontar el cáncer de mama con el apoyo de la experiencia
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, des...

Transición Ecológica y Federación Canaria de Caza consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Ambas entidades han acordado la creación de una mesa de trab...

La renovación de la red de agua de Machado avanza con una inversión de 420.000 euros
El Rosario/ El Ayuntamiento de El Rosario continúa con la ejecución de...

Puerto de la Cruz trabaja con las grandes cadenas hoteleras para impulsar los destinos pioneros con la ayuda de los fond…
Puerto de la Cruz Puerto de la Cruz sigue recabando apoyos de administ...

La Reserva de la Biosfera de El Hierro inicia una campaña de limpieza en espacios naturales
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ Ayer, 3 de marzo, se celebraba el Día Mundial de la Natural...

Exceltur sitúa a Adeje como el destino con mayor competitividad turística de España
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga ha asistido hoy a la presentación d...