Lunes, 29 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
26 May

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria intervienen 215 kilogramos de cocaína en el interior de un contenedor en el Puerto de Las Palmas

Gran Canaria/ La Guardia Civil del Destacamento Fiscal del Puerto de La Luz en coordinación con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Las Palmas, han intervenido el pasado día 23 de mayo, un contendor procedente de Brasil con más de 500 sacos de azúcar cristal blanco, en la que 10 bultos contenían cocaína.

Seguimiento y vigilancia:
Fruto del seguimiento y la vigilancia conjunta que realizan tanto la Guardia Civil como la Agencia Tributaria en las instalaciones portuarias, se realizaron los correspondientes análisis documentales de un contenedor que mostró discrepancias respecto a la mercancía declarada, procedente del puerto de Santos (Brasil) y que tenía previsto continuar su destino hacia el continente africano tras llevar a cabo el transbordo en el puerto de Gran Canaria.

Los primeros indicios hallados por los agentes de la Guardia Civil de la Sección de Fiscal y Fronteras, llevaron a una inspección junto con miembros de Vigilancia aduanera más exhaustiva de la mercancía del contenedor en el Centro de Inspección Fronterizo (CIF), extrayendo numerosos sacos de azúcar de su interior hasta que se localizaron un total de 10 sacos que presentaban formas irregulares respecto al resto de la carga.
Este hallazgo despertó ciertas sospechas a los agentes actuantes, por lo que se procedió a separarlos y abrirlos.

Análisis de la sustancia:
Una vez extraída la sustancia de los sacos, se realizaron las comprobaciones oportunas trasladándolos a dependencias de la Guardia Civil del Puerto de la Luz, extrayendo una pequeña muestra de cada saco para someterla a una prueba de narcóticos, donde dieron positivo en cocaína 10 sacos de azúcar que contenían una sustancia blanca y compacta que se encontraba distribuida en 200 bultos.
Esta intervención supone un duro golpe a la delincuencia organizada de ámbito internacional que emplea este tipo de modus operandi, evitando así la introducción de dicha sustancia en el mercado ilícito que, según las tablas establecidas por la Oficina Central Nacional de Estupefacientes, hubiera alcanzado un valor estimado de más de 7.600.000 euros.

Por todo ello se realizaron las correspondientes diligencias policiales por parte de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal, que quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Las Palmas de Gran Canaria en unión a la sustancia intervenida.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.