Domingo, 22 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
19 Jun

Nieves Lady Barreto informa en la Comisión de Memoria Histórica de los fondos que permitirán excavaciones y presentar nuevos proyectos

Canarias/ El Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural aboga por dar seguridad jurídica al catálogo de símbolos franquistas y corregir los defectos para poder tener un documento completo en un año.

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, informó hoy en la Comisión Técnica de la Memoria Histórica de las excavaciones que van a ponerse en marcha en La Palma y Gran Canaria con fondos acordados con el Ministerio, Gobierno, Cabildo y Ayuntamientos y alentó a las asociaciones a presentar nuevos proyectos para subvencionar la investigación y localización de fosas de represaliados y poder abordar exhumaciones Tenerife y otras islas con mayor certeza.

"Hay un compromiso de fondos extras por parte del Ministerio para Fuencaliente y Arucas, que se suman a los que se aprobaron en el Consejo Territorial de Memoria Histórica entre comunidades autónomas de 74.000 euros, que supone un incremento del 10,4% respecto al año pasado", señaló la consejera.

En esta segunda reunión de la Comisión Técnica, el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Horacio Umpiérrez, trasladó a los miembros de la Comisión Técnica la información facilitada por los servicios jurídicos a la petición realizada por las Asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica de las islas de Tenerife y de La Palma, sobre la publicación del anuncio de la apertura de trámite de audiencia en el expediente incoado al haberse aceptado el requerimiento formulado por el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en el que insta la derogación o revocación de la Orden de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la que se aprueba el catálogo de símbolos, calles, monumentos y menciones franquistas existentes en el ámbito territorial de Canarias.

En este sentido, el viceconsejero explicó que la derogación de una parte del catálogo que había sido aprobado en la etapa anterior se tomó para poder darle seguridad jurídica a la creación del catálogo general de símbolos franquistas para la comunidad autónoma en ejecución de la ley de la Memoria Democrática de esta comunidad. "Dada las dificultades que nos planteaba mantenerlos en un documento que nos iba a hacer el camino mucho más largo a la hora de conseguir un documento consensuado y conjunto al final del proceso, la decisión de la Viceconsejería fue derogarlo temporalmente y elevar a esta comisión el retrotraer el procedimiento para que, utilizando el mismo trabajo que se había realizado hasta ahora, corregir algunos asuntos de carácter formal", apuntó.

Umpiérrez destacó que la intención del Gobierno es tener en el menor tiempo posible un documento que tenga toda la seguridad jurídica que corresponde al mandato de la Ley de Memoria Democrática que resuelva las dificultades. "La temporalidad que hemos establecido es bastante razonable y hablamos que en marzo del 2025, es decir, dentro de un año, tendremos el documento completo de toda la comunidad para que pueda ser aprobado".

Dentro del orden del día, la consejera dio cuenta de la reunión mantenida con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el pasado mes de mayo, donde se acordó firmar un protocolo y posteriormente un convenio para llevar a cabo la excavación completa de la finca cercana al Pino del Consuelo, en Fuencaliente (La Palma), y la dignificación y acondicionamiento del entorno del pino como lugar de memoria histórica. El presupuesto estimado de 170.000 euros, en el que el Estado aportará 100.000 euros y el Gobierno de Canarias 70.000 y al que se sumarán también el Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Fuencaliente, con otras aportaciones para acondicionamiento de los accesos, entre otras actuaciones.

Nieves Lady Barreto adelantó también que se acordó un segundo convenio para continuar los trabajos en los pozos de Arucas, que se encuentra pendiente de conocer el coste del proyecto que está elaborando el Cabildo de Gran Canaria, con el fin de poder llevar a cabo la adjudicación única de toda la actuación.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba de manera definitiva sus Presupuestos Generales

El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba de manera definitiva sus Presupuestos Generales

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba de forma definitiva, con los votos a...

Titsa refuerza una decena de líneas para acudir a las hogueras de San Juan

Titsa refuerza una decena de líneas para acudir a las hogueras de San Juan

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La compañía amplía la conexión con la playa de Las Teresitas...

Santa Cruz comunica restricciones de tráfico y estacionamiento por la Fiesta de la Bicicleta

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El acto central tendrá lugar el domingo, a las...

El Cabildo refuerza el transporte público durante el verano en el Parque Rural de Teno

El Cabildo refuerza el transporte público durante el verano en el Parque Rural de Teno

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Titsa duplica las plazas de la línea de Buenavista a Teno (3...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.