Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 Sep

Pablo Rodríguez apuesta por las prácticas sostenibles en el sector de la construcción

Canarias/ El vicepresidente del Gobierno de Canarias recibió a la estudiante Paula Fleitas, ganadora de la segunda edición del 'Premio de Construcción Sostenible en Hormigón'.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, recibió esta mañana a la estudiante grancanaria Paula Fleitas, ganadora de la segunda edición del 'Premio de Construcción Sostenible en Hormigón' y alabó el trabajo realizado por la joven al llevar a cabo técnicas que minimizan el impacto medioambiental sobre el terreno.

Durante el encuentro, Pablo Rodríguez, que puso en valor la promoción que ha llevado a cabo la estudiante al desarrollar prácticas sostenibles en el sector de la construcción, afirmó: "Paula es un ejemplo más del talento que tienen nuestras universidades canarias, en las que cada vez más jóvenes destacan en sus ámbitos de actuación, en este caso en el de la arquitectura". Y añadió: "Es fundamental y decisivo aprovechar los recursos naturales con los que cuenta el Archipiélago y aplicarlos a una construcción sostenible".

En este sentido, el vicepresidente destacó la apuesta decidida que hace el Gobierno de Canarias por la innovación aplicada a la construcción y dijo: "La Consejería de Obras Públicas y Transportes cuenta con un valioso Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción, un organismo que investiga cómo reutilizar productos para la construcción de carreteras utilizando técnicas que minimicen el impacto medioambiental".

El galardón recibido por Paula Fleitas, promovido por la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH) y la Fundación Eduardo Torroja, tiene como objetivo la divulgación y el fomento de la construcción sostenible de calidad, así como el reconocimiento de los estudiantes y jóvenes profesionales que están trabajando en esta dirección.

Paula Fleitas, que es alumna de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presentó el proyecto 'La Cara Sureste', que consiste en el diseño de un edificio residencial de hormigón de baja demanda energética de climatización, mediante la utilización de la inercia térmica. El objetivo del proyecto era el de diseñar una vivienda unifamiliar en un solar real, ubicado en el barrio de Escaleritas, con un diseño bioclimático, donde se emplean materiales sostenibles y se garantiza que el edificio puede soportar el invierno y el verano de la ciudad sin recurrir al aire acondicionado o la calefacción.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.