En Canarias, es especialmente ofensivo que los representantes de la corrupta Corona española, pretendan que se festeje el mentado 12 de octubre porque debemos recordar que el genocidio de los pueblos americanos, tuvo precisamente en el archipiélago canario su principal campo de ensayo. Basta recordar que la sangrienta conquista de Canarias, desarrollada entre 1402 y 1496, tuvo el similar modelo de devastación, ataque frontal hacia las culturas aborígenes, la persecución y castigo a las creencias religiosas y que tras ser iniciadas y practicadas en Canarias tuvieron su prolongación y fueron exportadas al denominado "nuevo mundo" a partir de 1492.
No existe, por tanto, motivo alguno para festejar la hispanidad, menos aún siendo esta una tierra que ha continuado sufriendo los efectos del sistema colonial español con una deliberada política de desarraigo y expatriación forzada, continuó con el denominado tributo de sangre y se perpetúa hasta la actualidad mediante nuestra segregación en el acceso a derechos sociales, acentuándose la parasitaria economía extractiva foránea, mediante el saqueo de recursos que son hurtados a nuestras clases populares.
Es por esto que desde Intersindical Canaria, junto a las comunidades y organizaciones del mundo contrarias a esta celebración, y especialmente con el movimiento estatal "Descolonicémonos. Plaza de Los pueblos. Nada que celebrar", llamamos a convertir en el imaginario de nuestro pueblo este 12 de octubre en el Día de la resistencia anticolonial y pedimos que, contra el descaro de quienes celebran el genocidio de nuestro pueblo y los otros pueblos del mundo, opongamos la dignidad de conmemorar a quienes con su vida han luchado contra el poder colonial ayudando a la construcción de la identidad nacional canaria.
Publicidad
Canarias/ Resulta cuando menos lamentable que el Estado español continúe reivindicando como "Día de la hispanidad" nada menos que el 12 de octubre, fecha en que se conmemora uno de los sucesos más funestos de la historia de la humanidad.
Tal es el caso del inicio de la conquista, saqueo y genocidio de Canarias y América que costó la vida a varias decenas de millones de seres humanos, aparte de la destrucción de civilizaciones y la instauración de uno de los regímenes coloniales más injustos y cruentos de los que se tenga memoria que incluyó e institucionalizó las prácticas de barbarie, la esclavitud, la persecución religiosa y el expolio de los recursos de los pueblos subyugados. Será necesario, por tanto, resimbolizar este 12 de octubre para recordar a los hombres y mujeres que, comenzando por el pueblo guanche, lucharon a lo largo de la historia por su libertad y su tierra.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
- Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
- Rodríguez descarta ser candidato el 23J y confirma el inicio de conversaciones con CC y otros partidos de obediencia canaria
- La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia su potencial de crecimiento
- Fred. Olsen Express y la Asociación Española Contra el Cáncer se unen para concienciar a los jóvenes sobre los efectos del tabaco
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...