Viernes, 2 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Oct

Intersindical repudia la celebración del 12 de Octubre por su significación colonialista y genocida

Canarias/ Resulta cuando menos lamentable que el Estado español continúe reivindicando como "Día de la hispanidad" nada menos que el 12 de octubre, fecha en que se conmemora uno de los sucesos más funestos de la historia de la humanidad.

Tal es el caso del inicio de la conquista, saqueo y genocidio de Canarias y América que costó la vida a varias decenas de millones de seres humanos, aparte de la destrucción de civilizaciones y la instauración de uno de los regímenes coloniales más injustos y cruentos de los que se tenga memoria que incluyó e institucionalizó las prácticas de barbarie, la esclavitud, la persecución religiosa y el expolio de los recursos de los pueblos subyugados. Será necesario, por tanto, resimbolizar este 12 de octubre para recordar a los hombres y mujeres que, comenzando por el pueblo guanche, lucharon a lo largo de la historia por su libertad y su tierra.

En Canarias, es especialmente ofensivo que los representantes de la corrupta Corona española, pretendan que se festeje el mentado 12 de octubre porque debemos recordar que el genocidio de los pueblos americanos, tuvo precisamente en el archipiélago canario su principal campo de ensayo. Basta recordar que la sangrienta conquista de Canarias, desarrollada entre 1402 y 1496, tuvo el similar modelo de devastación, ataque frontal hacia las culturas aborígenes, la persecución y castigo a las creencias religiosas y que tras ser iniciadas y practicadas en Canarias tuvieron su prolongación y fueron exportadas al denominado "nuevo mundo" a partir de 1492.
No existe, por tanto, motivo alguno para festejar la hispanidad, menos aún siendo esta una tierra que ha continuado sufriendo los efectos del sistema colonial español con una deliberada política de desarraigo y expatriación forzada, continuó con el denominado tributo de sangre y se perpetúa hasta la actualidad mediante nuestra segregación en el acceso a derechos sociales, acentuándose la parasitaria economía extractiva foránea, mediante el saqueo de recursos que son hurtados a nuestras clases populares.
Es por esto que desde Intersindical Canaria, junto a las comunidades y organizaciones del mundo contrarias a esta celebración, y especialmente con el movimiento estatal "Descolonicémonos. Plaza de Los pueblos. Nada que celebrar", llamamos a convertir en el imaginario de nuestro pueblo este 12 de octubre en el Día de la resistencia anticolonial y pedimos que, contra el descaro de quienes celebran el genocidio de nuestro pueblo y los otros pueblos del mundo, opongamos la dignidad de conmemorar a quienes con su vida han luchado contra el poder colonial ayudando a la construcción de la identidad nacional canaria.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano

Tenerife | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.